Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los bombardeos rusos a Ucrania siguen, mientras el país invadido resiste pese a la destrucción de gran parte de su infraestructura
            Un edificio destruido por bombardeos rysos en Járkov, Ucrania/AP
Ataques rusos en varias regiones ucranianas dañaron ayer edificios y dejaron varios muertos, denunció Ucrania, que afirmó haber destruido un barco ruso de desembarco de tropas, con la guerra ya en su segundo mes y sin un pronto final a la vista.
En coincidencia con el primer mes de conflicto, la ONU dijo que la violencia ha forzado a 4,3 millones de niños a huir de sus casas en Ucrania, más de la mitad de la población menor de edad del país estimada antes de la guerra.
Ucrania y servicios de inteligencia occidentales informaron esta semana de un retroceso de las tropas rusas, sobre todo en los alrededores de la capital, Kiev, pero también ataques más intensos, muchos desde barcos o aviones o desde el espacio aéreo ruso.
En su informe diario, el Ejército de Ucrania dijo ayer haber registrado 250 vuelos de aviones de guerra rusos sobre el espacio aéreo ucraniano en las últimas 24 horas.
“Los principales objetivos del enemigo siguen siendo la infraestructura militar y civil” en las provincias de Kiev y Chernigov, en el norte de Ucrania, y Járkov, en el este del país, indicó el Estado Mayor Conjunto de Ucrania en un comunicado.
Al menos seis civiles murieron y 15 resultaron heridos ayer en un bombardeo ruso en la ciudad Járkov, capital de la provincia del mismo nombre, dijo el gobernador en la aplicación de mensajería Telegram.
LE PUEDE INTERESAR
          La campaña militar de Putin, cuatro semanas negras para los rusos
LE PUEDE INTERESAR
          La esperanza de volver a su país se esfuma para los refugiados ucranianos
El gobernador, Oleg Siniegubov, señaló que el bombardeo ocurrió cerca de una oficina de correos en cuyas inmediaciones las personas recibían ayuda humanitaria.
Más temprano, el gobernador denunció un total de 44 ataques rusos en la provincia, incluyendo algunos con misiles de crucero disparados desde barcos en el mar Negro, al sur de Ucrania.
El Departamento Central de Policía de la provincia de Járkov apuntó que 294 civiles, entre ellos 15 niños, murieron en esa región en ataques rusos desde el inicio de la invasión, el 24 de febrero.
La ciudad de Járkov, capital de la provincia, de 1,4 millones de habitantes y la segunda mayor de Ucrania, ha sido de las más castigadas por la guerra, y desde el primer día.
Su alcalde, Igor Tejerov, manifestó que 1.143 edificios fueron destruidos en la ciudad desde que comenzó la ofensiva rusa, 998 de los cuales eran residenciales.
Al menos otras cuatro personas, incluidos dos niños, fallecieron en un bombardeo nocturno en el este de Ucrania, dijo el gobernador de la región de Lugansk, Serguii Gaidai, que acusó a las fuerzas rusas de usar bombas de fósforo en la localidad de Rubiznhe.
Gaidai dijo que durante las últimas 24 horas fueron dañados o destruidos 31 edificios, incluidas 23 casas, en ataques en la región contra varias localidades además de Rubizhne. “La situación en Rubizhne es muy difícil por los combates activos en la ciudad”, agregó.
“Los rusos no han podido penetrar en profundidad, así que han empezado a usar armamento pesado, han empezado a lanzar bombas de fósforo en Rubizhne”, señaló.
Mariupol es quizás la ciudad más golpeada por la ofensiva rusa, que la ha dejado sin luz, agua ni calefacción y casi sin alimentos y medicamentos. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que unos 100.000 civiles siguen atrapados en la ciudad, que antes de la guerra tenía una población de 430.000.
El organismo de la ONU para los refugiados (Acnur) ha dicho que más de 3,6 millones de personas han huido de Ucrania por la invasión rusa. Unicef, el organismo de la ONU para la infancia, describió que más de la mitad de los niños de Ucrania tuvo que abandonar sus casas huyendo de la inseguridad y los combates.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí