Las plantas más importantes para la agricultura en el mundo
Edición Impresa | 29 de Marzo de 2022 | 02:01

“Las plantas leguminosas -explica el investigador en el IBBM de La Plata Flavio Blanco - son las más importantes para la agricultura en el mundo después de los cereales pero, a diferencia de estas últimas, no han recibido tanta atención durante la modernización de las técnicas agrícolas que se dio en el siglo pasado durante la llamada ‘revolución verde’. Esto significa que hay un enorme potencial de mejoramiento sobre estos vegetales, lo que podría contribuir fuertemente al desarrollo de tecnologías más amigables con el ambiente. El desafío, es ahora trasladar los descubrimientos del laboratorio a los cultivos, y saber qué tan posible es transferir lo aprendido en poroto a otras especies de la misma familia”.
Con respecto a las eventuales aplicaciones que podrían derivar de este hallazgo, los especialistas subrayan que los pequeños ARN han emergido como importantes moduladores del desarrollo y crecimiento de las plantas, y se utilizan para mejorar caracteres agronómicamente importantes tales como la tolerancia frente a la sequía y la resistencia a patógenos.
“Este estudio – remarcan los responsables del mismo en nuestra ciudad - abre la posibilidad de emplear estrategias basadas en estas moléculas para optimizar la simbiosis fijadora de nitrógeno y aumentar no sólo la producción de leguminosas, sino también la incorporación de nitrógeno en los suelos sometidos a prácticas agrícolas”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE