Inmovilizan 3 yates rusos en Alemania y un magnate dijo que es "una locura" demorar la negociación por la paz

Mientras tres yates que, según los medios, son propiedad de oligarcas rusos han sido inmovilizados por las autoridades alemanas en un astillero de Hamburgo (norte), y se estudia la posibilidad de incautarlos como parte de las sanciones contra Rusia, el magnate Oleg Derispaska, uno de los hombres más ricos de Rusia, advirtió hoy de que es "una locura" demorar las conversaciones ruso-ucranianas para alcanzar la paz.

Las embarcaciones se encuentran en el astillero de Blohm + Voss (B+V) y entre ellos se cuenta el "Dilbar", uno de los mayores yates privados del mundo con 156 metros de eslora y propiedad presuntamente del magnate Alisher Burjanovich Usmanov. De acuerdo con el Índice de Multimillonarios de la agencia Bloomberg, el yate, que estaba siendo sometido a reparaciones, tiene un valor estimado de 594 millones de dólares (536 millones de euros). 

En el dique seco de B+V se encuentra también el "Luna", construido en 2010 por encargo de Roman Abramovich, hasta ahora propietario del club de fútbol Chelsea, que lo habría vendido en 2014 al empresario azerí Farjad Ajmédov. 

La autoridad financiera de Hamburgo informó, en declaraciones citadas por la revista especializada "Float", que la policía aduanera está examinando la posibilidad de incautar las embarcaciones con motivo de las sanciones contra empresarios rusos vinculados a la guerra en Ucrania. Eso sólo será posible "si los bienes en cuestión están sometidos a sanciones. No abandonará el puerto ningún yate al que no le esté permitido," indicó una portavoz de las autoridades de Hamburgo, según "Float". 

Alisher Usmanov, un magnate cercano al presidente ruso, Vladimir Putin, con intereses en la industria de la minería, la metalurgia y las telecomunicaciones, posee además varias villas en la localidad alemana de Rottach (sur). Varios cientos de vecinos se manifestaron ayer con el mensaje de que el multimillonario, que está en la lista europea de sanciones, no es bienvenido en el lugar mientras continúe la guerra en Ucrania. 

"Una locura"

El oligarca ruso Oleg Derispaska, uno de los hombres más ricos de Rusia, advirtió que es "una locura" demorar las conversaciones ruso-ucranianas para alcanzar la paz. "¡La paz es muy importante! ¡Demorar la negociaciones es una locura!", escribió en su canal de Telegram Deripaska, conocido como el "rey del aluminio" por su activos en el sector.  

Advirtió de que Ucrania es hace mucho una potencia nuclear, ya que además de la averiada central nuclear de Chernóbil, actualmente sellada, cuenta con otros 15 reactores nucleares y tres depósitos de combustible nuclear utilizado. "Para los cortos de entendederas: si se produce cualquier incidente en esas instalaciones, nuestros descendientes en el territorio de la parte europea de Rusia, de Ucrania y Europa nos lo van a recordar maldiciéndonos durante 200 años", subrayó Derispaska. 

El multimillonario, próximo al Kremlin, no es la primera vez que se pronuncia por la paz en Ucrania.

yates
magnate
rusia
ucrania
alemania
millonario

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE