VIDEO. Descarriló un tren en Olavarría: hay 27 heridos
Edición Impresa | 9 de Marzo de 2022 | 03:55

Una formación del tren que une las estaciones de Constitución con Bahía Blanca, descarriló ayer por la madrugada en Pourtalé, una localidad rural situada al suroeste del partido de Olavarría y por el incidente 27 personas resultaron con heridas de diversa consideración.
El episodio ocurrió pasadas las 5 horas y los vagones transportaban 479 pasajeros. Fue necesario el trabajo de tres dotaciones de Bomberos, con 25 rescatistas en total, más personal de la Policía, Defensa Civil y el SAME, para sacar a los viajantes que quedaron atrapados entre los restos. Fuentes oficiales indicaron que los lesionados fueron dados de alta, aunque un hombre de unos 40 años quedó en observación en uno de los hospitales de la zona.
Desde Trenes Argentinos informaron que “a las 5:20 de hoy, martes 8/03, el tren 333 que une Plaza Constitución y Bahía Blanca descarriló al sur de la localidad de Olavarría por causas que se desconocen y están siendo investigadas. Los y las pasajeras están siendo trasladadas a sus destinos en micros dispuestos para tal fin”.
Asimismo, señalaron que se cancelaron “los servicios del ramal a Bahía Blanca hasta el domingo 13/3 inclusive”, al tiempo que manifestaron que “el reembolso del 100% del valor del pasaje se puede tramitar a través de la página web o la boletería, según donde se haya comprado”.
En tanto, el Juzgado Federal Nº 1 de Azul emitió un comunicado sobre el hecho: “Como consecuencia del descarrilamiento de la formación de transporte de pasajeros, tren 333, producida en la madrugada del día de la fecha en cercanías de la localidad de Olavarría, Partido homónimo, se formó la causa penal FMP 3477/2022 del Juzgado Federal nro. 1 de Azul, Secretaría nro. 3. Fueron hospitalizadas veintisiete personas con lesiones de distinta consideración. Algunas personas se encuentran en evaluación. El Juez Federal, Dr. Gabriel H. Di Giulio, dispuso las medidas urgentes y, en horas de la mañana se constituyó en el lugar del siniestro asistido por la Secretaria, Dra. María Julia D’Aloisio.
Se ordenó el secuestro de la caja negra y de las filmaciones y requirieron informes preexistentes del estado de las vías, velocidad máxima, datos meteorológicos y test practicado al motorman y acompañante antes de la partida de la formación. También se dispuso la extracción de muestras para estudio de alcoholemia y examen toxicológico, la recepción de declaraciones testimoniales y el relevamiento de rastros, documentación fotográfica y planimetría en el área de interés criminalístico”.
Por su parte, el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, precisó que “queremos ver si ha habido una situación en la estructura ferroviaria de la vía y los durmientes y si la lluvia tuvo que ver con la erosión misma de la ramificación o los durmientes y eso pudo generar la apertura de la vía y lo que ha sucedido: que la locomotora termine descalzando de la vía generando esa frenada que transmiten los usuarios que no es ni más ni menos que es clavándose la ruedas sobre la tierra”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE