VIDEO. Dos clubes de la Región con socios movilizados
Edición Impresa | 23 de Abril de 2022 | 01:31

Dos clubes de la Región están movilizados. El Abastense, de las calles 520 y 208, atraviesa un conflicto institucional que enfrenta al presidente de la institución con el vicepresidente; y el de Pesca Río de la Plata cesará en su actividad (después de una trayectoria de casi de 70 años) porque el municipio de Ensenada no le renovará la concesión a raíz de una deuda por el canon que acumula la entidad.
Con una gran bandera blanca y azul -los colores que representan a la institución históricamente dedicado al fútbol de la liga local- un nutrido grupo de socios del Club Abastense y vecinos de la zona se manifestaron anoche en la puerta de la sede de la institución, en la intersección de las avenida 520 y calle 208. Ese sector cuestiona “los manejos” de la conducción y reclama un llamado a la elecciones para renovar las autoridades “de forma democrática”.
Por su parte, también marcó su posición el presidente de la entidad, Gonzalo Arrúa, quien admitió que no fue electo por el voto de los socios sino que la comisión directiva que encabeza fue “delegada” por la anterior conducción en 2019; objetó un llamado a asamblea “informal” que realizó el vicepresidente (después se suspendió) y acusó al vicepresidente de haberse llevado los libros con las actas. “Convocó a la asamblea sin el apoyo de la comisión directiva y encima se sumaron agrupaciones de militantes que no tienen nada que ver con el club”, dijo.
Último día: el 31 de mayo
El Club de Pesca Río de la Plata, con sede en la costanera Almirante Brown y calle 20B, Punta Lara, Ensenada, cerrará sus puertas el 31 de mayo. Con una deuda de alrededor de 3.000.000 de pesos, acumulados durante los últimos tres años, según señalaron en el municipio vecino, no se le permitirá seguir funcionando en el predio. La institución fue fundada por un grupo de aficionados a la pesca en mayo de 1953.
“No nos van a extender la concesión y nos vamos a quedar sin trabajo cinco familias”, lamentó uno de los empleados del club.
Néstor Toschi, titular del club, explicó que “durante la pandemia el club estuvo cerrado y no pudimos pagar el canon”, a la vez que reconoció la deuda, aunque, señaló: “nosotros quisimos pagar y renovar la concesión, pero el municipio no aceptó”.
El secretario de Relaciones Institucionales de Ensenada, Agustín Duscovich, indicó, al ser consultado por este diario, que “el club dejó de pagar el canon correspondiente bastante antes de la pandemia; es más, el municipio le otorgó dos subsidios para su mantenimiento, y no realizaron ninguna obra; se encuentra en un estado de abandono total parte del patrimonio de los ensenadenses”.
Duscovich contó que él mismo llevó adelante las conversaciones con las autoridades del club a mediados de noviembre último para ver si había una salida, “pero ya pasaron cinco meses y no avanzaron en nada; la unidad turística sigue con un deterioro absoluto. El municipio tiene potestad para retirarle la concesión de un patrimonio que es de los ensenadenses”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE