Un factor presente en uno de cada cuatro siniestros viales

Edición Impresa

Pablo Martínez Carignano

Director de la ANSV

Los proyectos de ley de Alcohol Cero al volante en todo el territorio nacional no están en contra de ninguna industria ni buscan un país de abstemios, sino simplemente que las personas que hayan tomado alcohol no manejen un vehículo y, de esa forma, salvar muchas vidas.

Más allá de todo lo que pueda decirse -por falta de información o por defensa de intereses particulares-, sumado a los mitos y falsas creencias sobre los efectos del alcohol en la conducción, la única verdad es que año tras año, los conductores en estado de ebriedad provocan una gran cantidad de siniestros viales con consecuencias mortales.

Las estadísticas son claras en este sentido: de cada cuatro siniestros viales con fallecidos, en al menos uno el alcohol está presente.

La normativa de Alcohol Cero rige ya en nueve provincias y en varias ciudades del país. Pero además distintas encuestas demuestran también el amplio apoyo de la sociedad a la tolerancia cero de alcohol en la conducción.

Por ejemplo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realizó en noviembre del año pasado una encuesta en las provincias Mendoza, San Juan y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde ocho de cada diez personas dijeron estar de acuerdo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE