Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
La Reserva del Lobo venció 2 a 0 a Newell's y se metió entre los ocho mejores
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
Sesionó Diputados y le dio estado parlamentario al Presupuesto 2026
La ley de Presupuesto y el pedido de endeudamiento con estado parlamentario: cuándo se debatirá
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
La UNLP otorgará un bono extraordinario de $150.000 a los no docentes
Kinesiólogo condenado en La Plata por abuso sexual a tres pacientes
Escape de gas y fuego en Caballito en la vía pública: “Se propagó en llamas de 12 metros”
Macabro hallazgo en Ensenada: encontraron restos óseos en una calle y buscan develar su origen
“El Diablo viste a la moda 2”: se conoció el tráiler de la secuela más esperada
Murió Dylan, el perro de Alberto Fernández: el emotivo mensaje de despedida
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicos del Instituto Leloir crearon una terapia capaz de eliminar metástasis en base a un enfoque innovador que apunta contra la heterogeneidad de los tumores
Osvaldo Podhajcer, Agostina Russo-Maenza y Eduardo Cafferata, los coautores del estudio / AGENCIA CYTA
Uno de los principales desafíos de las terapias personalizadas contra el cáncer es evitar la reaparición de los tumores debido a que ciertas células malignas logran escapar a su acción. Esas células resistentes al tratamiento son las responsables de la diseminación del tumor y hasta ahora las estrategias para frenarlas mostraron resultados dispares. En la búsqueda de una mayor efectividad se viene investigando el uso de adenovirus oncolíticos (AOLs), modificados genéticamente para infectar y destruir de manera selectiva a las células malignas sin dañar a las normales, una camino en el que científicos argentinos acaban de lograr un avance alentador.
En un artículo publicado en la revista Molecular Therapy: Oncology, un equipo de investigadores del Instituto Leloir presentaron un AOL innovador que, formulado a partir de un virus del resfrío modificado y administrado por vía endovenosa, suprimió metástasis hepáticas de tumores humanos en animales de laboratorio. Lo bautizaron AR2015 y comprobaron que su eficacia aumentó en combinación con bajas dosis de quimioterapia. El efecto, que se sostuvo en el tiempo, llevó a la erradicación completa de los tumores.
“Dentro de un tumor coexisten diferentes tipos de células malignas. Esta diversidad genética (o heterogeneidad celular) favorece la resistencia del cáncer a la respuesta inmune y a los tratamientos antitumorales y constituye la principal causa de la reaparición del tumor, impulsando su diseminación metastásica”, explicó a la Agencia CyTA el doctor en Ciencias Biológicas Osvaldo Podhajcer, jefe del Laboratorio de Terapia Molecular y Celular de la Fundación Instituto Leloir, quien colideró el flamante artículo junto al doctor en Bioquímica Eduardo Cafferata.
Esa heterogeneidad típica de los tumores -comentó el investigador- es la responsable de que fallen las terapias dirigidas o personalizadas, aquellas que por medio de anticuerpos monoclonales u otros fármacos apuntan contra una característica específica de la célula maligna.
Desde hace más de diez años, el grupo de Podhajcer trabaja en cómo hacer frente a esa diversidad genética del cáncer y así poder obtener mejores resultados con los tratamientos. Para ello modifican por ingeniería genética adenovirus responsables de resfríos y los transforman en una herramienta terapéutica para que ataquen exclusivamente células malignas.
En el nuevo estudio, los científicos se focalizaron en la obtención de AOLs a los que les reemplazaron una secuencia nativa del adenovirus por promotores específicos de tumores híbridos, que fueron generados en el laboratorio y se corresponden con determinados genes que están activos en el tumor. De esa manera, el innovador AOL se multiplica exclusivamente en las diversas poblaciones de células malignas hasta destruirlas.
LE PUEDE INTERESAR
Alertan que derogar la prohibición de vapeadores sería un grave retroceso
El grupo del Leloir ya había diseñado AOLs de este tipo, pero persistía la duda de qué podría ocurrir al tratar pacientes con tumores muy heterogéneos. En este estudio Cafferata y Podhajcer se preguntaron qué pasaría al diseñar un AOL con dos promotores, ampliando así el rango de células malignas susceptibles al ataque (del mismo modo que un antibiótico “de amplio espectro” cubre más bacterias que uno más selectivo).
Si bien el estudio se focalizó en cáncer colorrectal, Cafferata aseguró “que este tipo de AOL podría ser usado en otros tumores gastrointestinales y, aunque no se han hecho aún estudios, el abordaje de AOLs con TSP híbridos sería utilizable en otros tipos de cáncer”.
Ya se presentó la patente internacional que protege todo el desarrollo realizado
Por lo pronto, ya se presentó la patente internacional que protege todo el desarrollo realizado, desde la etapa de bioinformática hasta la producción de este tipo de AOLs.
Mientras siguen adelante con la investigación, los científicos ahora están a la búsqueda de inversores que aporten el dinero necesario para realizar los estudios preclínicos adicionales que se necesitan para presentar ante la autoridad regulatoria y lograr la aprobación que permita iniciar un ensayo clínico en pacientes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí