
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Suben las multas y las más caras cerca del millón y medio de pesos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
El presidente Alberto Fernández presentó este lunes la nueva serie de billetes con próceres y heroínas de la historia argentina. Vienen a suplantar la denominada Animales, que se remonta a mediados de 2016, durante la gestión de Macri. “Lo que estamos haciendo es volver a poner en los billetes a hombres y mujeres que hicieron historia en la Argentina. Con esto honramos la memoria y recuperamos identidad social”, aunque en la práctica cada vez recuperamos menos y perdemos más.
Con la finalidad de aplicar la ley de cupo también a los bolsillos, a muchos próceres les adjuntaron una compañera, para que ellas también se hagan cargo de un billete que se devalúa por hora y que, según las últimas mediciones del Observatorio de Divisas de la Universidad Johns Hopkins, es la sexta moneda más devaluada del mundo, un ranking que lideran las monedas de Venezuela, Zimbabwe, Líbano, Sudán y Siria.
Los únicos que seguirán solitos son San Martín, en el de $1.000 y Eva Perón, en el de $100. En el billete de $500 estará Manuel Belgrano junto a Remedios del Valle, “una heroína -así fue presentada- de la Guerra de Independencia, que peleó como auxiliar en las Invasiones Inglesas y tras la Revolución de Mayo combatió en el Ejército del Norte. Fue herida de bala, capturada por los realistas y azotada públicamente”.
En el billete de $200 estará Martín Miguel de Güemes junto a Juana Azurduy, “una de las grandes heroínas de la Independencia, (…). reconocida con honores por Bolivia y Argentina. Belgrano le obsequió su espada e integró las tropas de Martín Miguel de Güemes”. Como estatua, le ganó a Colón una recordada batalla frente a la Casa Rosada.
De esta forma, vuelven los próceres a engalanar los billetes de la Casa de la Moneda. Mauricio Macri, en un rapto de inspiración, había decidido ubicar allí unos animales, tratando de morderle algún dígito a una inflación siempre hambrienta. Pero no hubo caso, por más esfuerzo que hizo el batallón de turucas, guanacos, cóndores y horneros, al final los billetes macristas, a la par de su gestión, se siguieron derrumbando. La historia criolla enseña que se necesita más de un zoológico para atajar una inflación que es casi tan nuestra como la escarapela. Ahora el presidente Fernández decidió volver a ubicar allí a los próceres en serio, no a los patriotas con instituto y viáticos. Los billetes se guarecerán una vez más tras esos hombres ilustres que tienen plazas y estatuas, que ganaron mil batallas, que vivieron y murieron pobres, pero que nunca pudieron vencer a una inflación oronda y perdurable, tan indomable y tan nuestra. Hoy, la Casa de la Moneda espera que estos gloriosos antepasados le hagan frente a una devaluación que aniquiló los yaguaretés y las ballenas de Macri. La animalada fracasó. Tras ser expulsada de circos y zoológicos, ahora dejará los monederos y volverá a su hábitat con la cola entre las patas. Allí, sus congéneres se burlarán por el fugaz estrellato alcanzado en una gestión que amagó con los brotes verdes y nos dejó sin brotes y sin verdes. Ahora, antes de irse, la fauna que será desalojada de las billeteras, presentó batalla desde Ezeiza: el perrito Coco por querer entrar sin vacunas, terminó encarcelado, pero los monos se están infiltrando disfrazados de viruelas.
Al tomar nota de los magros resultados que logró la zoología en esta incursión bancaria, el Gobierno convocó otra vez a Belgrano, San Martín, Evita y Güemes –algunos de ellos en pareja- quienes de mala gana tuvieron que dejar la calma del más allá para hacerle frente al bombardeo imparable de una devaluación peliaguda. Y allí están, listos para decorar el nuevo souvenir de una Casa de la Moneda que ya malgastó próceres y bichos, australes y variaciones, y que no ha cesado de agregar ceros y mala conducta a su boletín de calificaciones. Como no aparecen nuevos héroes, no quedaba otra que acudir a los célebres de siempre, gente baquiana en coraje, sacrificio y milagros. El viejo elenco fue traído de urgencia para ver si con su ejemplo y su fama logran rescatar una moneda en bancarrota que aquí nos cuesta tanto y afuera no vale nada.
LE PUEDE INTERESAR
Había un desborde y hubo una obra pero no funcionó
LE PUEDE INTERESAR
“Bocas de peligro” en Camino Belgrano y 464
Los héroes tuvieron que dejar la calma del más allá para hacerle frente a una devaluación tan peliaguda
Los próceres tratarán de rescatar una moneda que aquí nos cuesta tanto y afuera no vale nada
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí