Zelenski visitó el este de Ucrania, atacado por Rusia
Edición Impresa | 30 de Mayo de 2022 | 02:15

JÁRKOV, UCRANIA
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski visitó por primera vez ayer el este del territorio desde el inicio de la ofensiva de Rusia, que estrecha su cerco sobre dos localidades claves en el Donbás. Vestido con un atuendo militar de color caqui y un chaleco antibalas, inspeccionó la destrucción en Járkov así como vehículos inutilizados al borde de la carretera.
Tras su visita Zelenski anunció la destitución del jefe de los Servicios Secretos de Ucrania (SUB) a cargo de Járkov. En una inhabitual reprimenda pública, el mandatario afirmó que el alto mando “no trabajó en la defensa de la ciudad desde el primer día” de la guerra y pensó solamente en si mismo.
Aunque el mandatario no citó el nombre del funcionario, los medios ucranianos lo identificaron como Roman Dudin. Zelenski había permanecido en la capital Kiev desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó la invasión contra Ucrania el 24 de febrero.
Járkov, la segunda ciudad de Ucrania ubicada en el noreste, fue bombardeada casi a diario al inicio del la ofensiva. Pero los ataques disminuyeron hace algunas semanas con el agrupamiento de las tropas rusas con el objetivo de centrarse en el Donbás, en el este.
Rusia reivindicó la toma de la localidad clave de Limán, un avance que acentúa la presión contra Lyssychansk y Severodonetsk.
“En esta guerra, los invasores tratan de obtener un resultado, el que sea. Pero deben comprender desde hace tiempo ya que defenderemos nuestra tierra hasta el final”, afirmó Zelenski, quien intervendrá hoy en la cumbre europea en Bruselas, donde se reunirán los líderes de los 27 Estados miembro para tomar una decisión sobre un eventual embargo al petróleo ruso.
El bloque europeo está considerando excluir al gasoducto que entrega crudo a Hungría del paquete de nuevas sanciones, dijeron fuentes de la UE a la AFP.
La situación en Lyssychansk se “agravó claramente”, dijo en la aplicación de mensajes Telegram el gobernador de la región de Lugansk, Serguéi Gaidai. “Un obús ruso cayó en un edificio residencial, una niña murió y hay cuatro personas heridas en el hospital”, relató.
LO NIEGAN
El gobierno de Rusia negó ayer que su presidente, Vladimir Putin, tenga problemas de salud o padezca alguna enfermedad.
“Putin aparece en público todos los días, pueden verlo en las pantallas, leer y escuchar sus discursos”, afirmó el canciller, Serguei Lavrov, a la televisora francesa TF1. “No creo que las personas cuerdas puedan ver signos de algún tipo de enfermedad o dolencia” en el mandatario, agregó.
Desde mediados de abril circulan con frecuencia versiones según las cuales Putin padece alguna enfermedad como Parkinson o cáncer. (AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE