Barcelona, Estados Unidos, piso compartido o pisito de 24 metros

Edición Impresa

La necesidad de abaratar los costos, pero a su vez vivir en un ámbito urbano cercano a los lugares de trabajo o de los polos estudiantiles, llevó a que muchos inquilinos a buscar compañeros de piso con quien compartir espacios comunes de una vivienda y los gastos, aún renunciando a parte de su intimidad.

Una casa o un departamento compartido es una propiedad de alquiler en el que vive junto un grupo de personas no relacionadas, generalmente con el objetivo de bajar los gastos.

Algunos definen la modalidad como vivienda “coliving”, un nuevo modelo de casa compartida en la que cada residente adquiere o alquila una habitación y comparte zonas comunes como la cocina, el patio o el comedor. “Comprar, imposible y alquilar solo es difícil. Acá es común entrar a un lugar donde ya hay alguien y funciona. Quizás porque la gente se mueve de empleo y de ciudad”, le contó a este diario un joven programador de la Región que hace cuatro años se instaló en Barcelona y compartía últimamente un departamento con una ingeniera italiana.

De esa manera, se logra ahorrar dinero, optimizar recursos y por supuesto cuando se realizan actividades profesionales es una excelente forma de compartir espacios de trabajo.

Una vivienda, ya sea una casa o un departamento, en una gran ciudad que por su costo podría ser prohibitiva cuando se comparten los gastos, resulta accesible.

Los adeptos a este sistema afirman que, además de ahorrar dinero, amplían su círculo social.

En Estados Unidos el crecimiento de la tendencia llevó a que ya haya departamentos diseñados para compartir, con el incentivo de que tienen contratos de alquiler más flexibles y no hay que pagar comisiones al alquilarlos.

Por caso, un edificio de Manhattan que funciona desde el 2016 y es administrado por Ollie, una startup especializada en coliving, tiene 55 departamentos pequeños de un ambiente, de entre 24 y 28 metros cuadrados, el tamaño de un garage para un auto. Los departamentos vienen con sábanas y toallas, y muebles diseñados especialmente para unidades diminutas, como camas plegables. Los residentes comparten un espacio común, lavadero, gimnasio y una terraza en el techo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE