Se agudiza la falta de materiales

Edición Impresa

A partir de los movimientos de la divisa norteamericana que se registraron desde que asumió la nueva ministra de Economía Silvina Batakise empezaron a subir los precios de algunos materiales de la construcción y a la vez cuesta más hacer stock en los corralones por falta de oferta.

“Las subas se dan por inflación o por escasez”, indican en el sector de la construcción.

En el eslabón comercial de la cadena, el golpe afecta al sector de la producción.

Según se había informado en Apymeco, la cámara que nuclea a las medianas y pequeñas empresas constructoras de la Región, la provisión para las obras registra dificultades y con eso también se afecta el desarrollo de los proyectos.

Si se atrasa el proyecto en marcha, suben los costos y se hace engorroso para los recursos de los inversores que apuestan al “ladrillo”.

Uno de los problemas que se agravaron en las últimas semanas, por la volatilidad de la moneda norteamericana y la falta de valores de referencia, como ocurre en numerosos rubros, existe una pequeña oportunidad de conseguir algunos materiales, pero en muchos casos no se cierra el precio.

La situación, se puntualizó, afecta en forma directa sobre la sostenibilidad del negocio.

Según se pudo saber, no son muchos los que tienen chances de afrontar una espera que supere una semana. Resulta “muy difícil ponerle una cifra exacta al daño”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE