

Hubo una tensa vigilia en la residencia de Olivos /télam
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo una tensa vigilia en la residencia de Olivos /télam
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
El domingo infernal que se vivió ayer en el gobierno fue una muestra muy gráfica de un presidente despoderado, en el sentido literal de esa palabra: desposeído, despojado. En este caso, de autoridad. Le llevó un día y medio a Alberto Fernández lograr la designación del sucesor de Martín Guzmán en Economía quien, por cierto, le renunció por Twitter el sábado a la tarde.
El arribo de Silvina Batakis se confirmó anoche cerca de las 22, después de un llamado telefónico entre Fernández y Cristina Kirchner porque, estuvo claro desde el principio, el nuevo funcionario nunca iba a ser designado sin la anuencia de la vicepresidenta. Quien, como un pac-man, se ha ido deglutiendo funcionarios nacionales que no le agradaban o no le respondían incondicionalmente.
Batakis, ex ministra en el gobierno provincial de Daniel Scioli, se mudará desde la cartera de Interior, donde trabajaba hasta anoche con el hipercristinista Eduardo “Wado” de Pedro. Por eso, y porque nunca ocultó su idolatría política hacia Cristina, es que debe leerse la designación como una movida que, si no fue “sugerida” por la vice, al menos no fue vetada. A priori, Batakis en efecto aparece más cercana a las ideas económicas de Cristina (El consumo interno como principal motor de crecimiento, por ejemplo) que al cuidado fiscal que supuestamente priorizaba Guzmán luego del acuerdo con el FMI.
El dato de que, luego de una tarde de berrinches, Alberto tuvo que llamar a Cristina para acordar el nombramiento, habla de un hombre que se había quedado solo en su postura de no dirigirse más a su vicepresidenta. Todo el peronismo –gobernadores, sindicalistas, sus mismos funcionarios leales- le pedía una tregua para apagar el incendio antes de que, hoy por la mañana, abran los mercados. Pero el jefe de Estado se negaba porque sabía cómo iba a traducirse políticamente ese llamado: casi una capitulación. Fue lo que sucedió en el mundillo político.
Trascendió que debió comunicarse con él Estela de Carlotto para pedirle que hable con Cristina. La Abuela de Plaza de Mayo aprecia al Presidente –jamás lo atacó con la ferocidad de, por ejemplo, Hebe de Bonafini- pero por Cristina siente debilidad. Dicen que los Fernández hablaron media hora.
El nombre de Batakis también supone que, en principio, se habría pinchado la idea que circuló durante todo el domingo de que el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, asumiera funciones en el Ejecutivo como un jefe de Gabinete super poderoso, que tendría bajo su órbita el manejo de la cuestión económica con varios ministerios, secretarías, el Banco Central y la AFIP, en acuerdo con la vicepresidenta. Digámoslo: sonaba a que a Alberto le estaban poniendo un interventor e iba a quedar en un papel casi decorativo.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo reaccionarán el dólar y los bonos: expectativa e incertidumbre en el mercado
LE PUEDE INTERESAR
Según Stiglitz, Guzmán no siguió por sus “principios”
De esa tesis surgieron las versiones de que hombres cercanos a Massa reemplazarían a Guzmán. Como Martín Redrado o el titular del Indec, Marco Lavagna, a quien muchos llegaron a dar como designado. Ellos, más otros economistas que fueron tentados por Fernández, nunca encontraron garantías de que iban a ser empoderados para contener una economía en estado de ebullición que, en verdad, reconoce como causa principal del descontrol la crisis política del oficialismo.
Fernández procurará maquillar lo Batakis como una suerte de empate en su cinchada permanente con Cristina. Pero es más que probable que el mundo financiero y económico lo lea como que la vice avanzó un casillero más en el juego del poder. En especial, si ella sigue controlado el área de Energía con toda su gente de confianza, básicamente dirigentes de La Cámpora que casi no le atienden el teléfono al Presidente.
En la lógica “pacmaniana” de Cristina el lugar a ocupar ahora sería el del titular del Banco Central, Miguel Pesce, a quien el kirchnerismo no puede ni ver. Por ahora no hay indicios de que Fernández también vaya a ceder ese sillón.
Al menos hasta anoche, no quedaba claro si se iba a producir aquella re-arquitectura del gabinete que llegaron a vender las fuentes albertistas luego del portazo de Guzmán, que incluiría no sólo aquel cambio de la figura del jefe de Gabinete sino un achicamiento en la cantidad de ministerios para dar una señal de austeridad. Eso había sido pensado, supuestamente, para darle un nuevo impulso a la gestión. Pero, hasta el cierre de esta edición, toda la jornada de nervios y tensión de ayer quedó reducida sólo al cambio de un nombre.
Un poco más debilitado, forzado a pactar el nombramiento de la persona que en teoría deberá llevar adelante el programa económico que él eligió y que la mitad de la alianza gobernante rechaza, a Fernández le queda un solo gesto político por hacer para que la vicepresidenta y su tropa festejen del todo: anunciar que no va a presentarse a la reelección, lo que acentuaría la idea de que es un presidente de transición y aceleraría en forma instantánea el operativo clamor “Cristina 2023”. En el peronismo nadie se anima a decir que eso nunca pasará.
En la lógica “pacmaniana” de Cristina el lugar a ocupar ahora sería el del titular del BCRA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí