
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Joseph Stiglitz
El premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, mentor de Martín Guzmán salió ayer a defender a su pupilo un día después de su renuncia como ministro de Economía. “Sus profundos principios le imposibilitaron continuar en el cargo”, mencionó el académico.
Stiglitz, de relación profesional y personal con el saliente jefe del Palacio de Hacienda, fue uno de los profesores de Guzmán en la Universidad de Columbia, trabajaron juntos en una serie de papers académicos sobre la reestructuración de la deuda y fue una figura de la disciplina económica en que se apoyó el renunciante funcionario para llevar adelante su plan, incluso buscó su apoyo explícito para algunos de sus hitos de gestión como el canje de deuda con los bonistas y el acuerdo con el FMI.
Stiglitz salió a defender a Guzmán, un día después de su salida del gabinete. “Sus profundos principios le imposibilitaron continuar en el cargo sin un compromiso del gobierno con un enfoque unido, integrado y coordinado de los enormes desafíos que enfrenta la economía”, mencionó.
El premio Nobel fue uno de los profesores de Guzmán en la Universidad de Columbia, trabajaron juntos en una serie de papers académicos sobre la reestructuración de la deuda y fue una figura de la disciplina económica en que se apoyó el renunciante funcionario para llevar adelante su plan
Y consideró que “el exministro ha hecho un gran trabajo para resolver una crisis de deuda que dejó el gobierno anterior y reactivar el crecimiento después de la pandemia, pero las divisiones en el gobierno hicieron que las cosas fueran insostenibles”.
Stiglitz, profesor en la Universidad de Columbia, tiene una relación desde hace varios años con Guzmán, luego de que el argentino partiera desde La Plata a los Estados Unidos para continuar su educación en la Brown University. Poco antes de finalizar su tesis, su carrera dio un vuelco cuando la Sociedad Internacional de Economía lo invitó a comentar públicamente una investigación de Stiglitz.
LE PUEDE INTERESAR
Empresarios pymes reclamaron “certidumbre”
LE PUEDE INTERESAR
Críticas de D´Elía a Cristina: “Quiere ser presidente”
Aquel trabajo resultó la llave que lo acercó al premio Nobel, quien lo convocó a sumarse a su equipo en la prestigiosa Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia. Allí se desempeñó como investigador en modelos de reestructuración de deudas soberanas y su nombre cobró vuelo en el mundo académico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí