“Ni soy Guardiola ni somos el Liverpool”, dijo Pipo Gorosito

El entrenador entiende el entusiasmo de los hinchas triperos pero pide calma, mantener el perfil bajo y los pies sobre la tierra. “Mientras menos llamemos la atención, mejor”, agregó

Edición Impresa

“Estamos muy contentos con el grupo, con la entrega, con el convencimiento de los chicos para con lo que les pedimos”. Néstor Gorosito sonríe porque el equipo responde como él quiere y los resultados lo avalan. Más allá de matices en cada uno de los partidos, logró un funcionamiento confiable y sólido. Y por momentos logra lo que más le gusta: juega bien al fútbol.

“Cuando nosotros llegamos dijimos que Gimnasia era un equipo grande porque es lo que veíamos cuando nos tocaba enfrentarlo. Puede sonar a verso porque el medio nuestro es muy de decir cosas que el otro quiere escuchar, pero era lo que sentíamos. Dijimos que íbamos a tratar de jugar para ganar y que queríamos mirar para arriba. Hace 36 partidos que estamos, son 108 puntos y hemos sacado 64. Es muchísimo. Más que contento desde ese lado, dejamos de mirar la tabla del descenso y Dios quiera que podamos seguir así. Hay un muy bien plantel con chicos con muchísimo futuro, futuro de nivel internacional. Ojalá nos de el tiempo para disfrutar a todos estos chicos”. Desde ahí habla Pipo, desde el lugar de entrenador que ha convencido a propios y extraños.

Y desde ese convencimiento, está tranquilo. Y pide esa tranquilidad. “Nosotros siempre tratamos de tener un perfil bajo, normal. Recién en el próximo partido se va a cumplir un cuarto del campeonato, quedan 21 fechas. Hay que estar tranquilo, ni yo soy Guardiola ni somos el Liverpool. Tranquilos, los pies sobre la tierra. Si vos me decís “quedan 6 fechas” y vas primero es otra cosa, pero por ahora hay que seguir como estamos, trabajando. Mientras menos llamemos la atención mejor”, remarcó el DT.

Gorosito analizó al rival del próximo domingo, un equipo que nada tiene que ver con el que enfrentó en esa misma cancha tres meses atrás: “Va a ser parecido a lo de Rosario, los primeros 10 o 15 minutos ellos van a tener mucho empuje. Desde la llegada de Pusineri el equipo ha mejorado y está tratando de jugar de la misma forma de local y de visitante. Sabemos el poderío que tiene, que de mitad de cancha para adelante tienen jugadores explosivos que son bastante directo. Ramiro Carrera tiene buena media distancia. La movilidad de Lotti. Rodríguez y Pereyra juegan bien. Así que hay que mantener la tranquilidad, mientras más largo sea el partido mucho mejor para nosotros. Vamos a enfrentar a un rival que también está invicto y que tiene 3 goles en contra igual que nosotros. Está a 4 puntos nuestros así que la campaña es muy parecida. No tenemos que apartarnos de lo que sabemos hacer, de ser solidarios, de cuidar cada pelota, de tener un poco más de volumen de juego que en el último partido pero con tranquilidad”.

Además, se refirió al mercado de pases y a la imposibilidad de contratar. “He hablado con la gente de la Comisión y nosotros tampoco queremos que el club se endeude, preferimos seguir con los chicos que están en el club y no adquirir deudas que no se pueden pagar. Después hay atrasos en los pagos o hay malestar, cosa que en este momento no pasa. Siempre se deja una puerta abierta por si puede llegar alguien, cosa que no es primordial en nuestra cabeza. Esa es la pura verdad. No queremos traer jugadores para amontonar o para tapar chicos”.

Por otro lado se refirió al contexto del fútbol argentino. “Salvo River, Boca, Racing, los demás están todos parecidos y hay clubes con muchísimas deudas. Nosotros estamos casi al día y esperemos que se pueda mantener al plantel como está”, marcó.

Además, elogió a Morales (“hoy el mejor central del fútbol argentino”), bancó a Enrique (“los últimos fueron dos buenos partidos, hoy tiene prioridad”), ponderó a Miranda (“tengo muchísimas esperanzas con Matías, está para jugar en equipos grandes”), no cerró puertas a eventuales salidas pero marcó que “el club no está para prestar, sí para vender” y negó haberse opuesto a la salida de Cecchini. “Se dijo que yo puse el grito en el cielo y no fue así. Nunca le vamos a cortar la carrera a un jugador”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE