En Ferrari se desató la crisis con un cortocircuito interno inesperado y de alto voltaje

Mattia Binotto, Jefe de la escudería, no hizo ningún tipo de autocrítica; mientras que Carlos Sainz Jr dijo que los “autos no tenían ritmo”

Edición Impresa

El papelón de Ferrarí en el Gran Premio de Hungría de Fórmula Uno iba a traer consecuencias. El principal apuntado por todos los “tifosi” que tiene la escudería italiana alrededor del mundo es el Jefe del equipo Mattia Binotto que explicó que “no cambiará nada”; mientras que el piloto español Carlos Sainz Jr disparó fuerte: “la estrategia fue lo de menos. En ningún momento de la carrera tuvimos ritmo de competencia”,

La máxima categoría del automovilismo internacional entrará en un breve receso hasta el 28 del mes en curso, cuando reaparezca con el GP de Bélgica, en el circuito de Spa-Francorchamps. Claro que durante este intervalo las aguas no estarán calmas en los sofisticados talleres de Maranello esperando la última parte de la presente temporada de la F1, que cuenta a Max Verstappen como un amplio dominador para revalidad de este modo el título de campeón.

Mattía Binotto, director de la escudería Ferrari, afirmó que “no vamos a cambiar nada” al responder a las críticas por la utilización de neumáticos duros en el auto de Charles Leclerc, quien finalizó en sexto lugar tras haber largado segundo en el GP de Hungría.

“Absolutamente nada debe cambiarse. Otros equipos cometen errores y durante diez años son los mismos, mantienen la misma organización y luego ganan un Mundial”, dijo Binotto.

Las Ferrari, que habían largado en segundo y tercer lugar con sus pilotos Charles Leclerc y Carlos Sainz Jr., finalizaron en cuarto y sexto puesto en el circuito de Hungaroring, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen (Red Bull).

La decepcionante actuación de las Ferrari fue atribuida por las criticas de expertos a un “error” en la elección de los neumáticos del auto de Leclerc, que presuntamente dejó al monegasco afuera de la lucha por el podio, para llegar en sexto lugar, señaló el diario italiano Corriere dello Sport.

“No entiendo por qué hay que cambiar después de cada error. Mi enfoque no es cambiar, sino sumar, siempre: entender lo que no está funcionando, corregir y cuando digo sumar me refiero a mejorar”, subrayó Binotto.

“Tenemos una base fuerte y los pilotos están mostrando mentalidad, determinación y habilidad. Obviamente tenemos que volver a crecer y lo haremos”, concluyó el directivo de la escudería de Maranello sin hacer ningún tipo de autocrítica.

Por su parte, Carlos Sainz Jr que concluyó en la cuarta colocación dio su explicación al respecto de los sucedido en Hungría al manifetar que “creo que la estrategia fue lo de menos, no teníamos ritmo para salir a correr a Max (Verstappen) y las dos Mercedes”, apuntó el piloto español, que supo puntear la competencia.

Aunque Carlos Sainz Jr aclaró que “en la carrera el problema fueron los neumáticos, no de las malas decisiones que se tomaron desde los boxes de nuestro equipo. Nos afectó mucho el cambio de temperaturas para mal, ya que hemos sufrido mucho con todos los compuestos”, asumió.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE