

En un lapso de un mes, van tres paros de las empresas en el área metropolitana / Gonzalo calvelo
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las cámaras que nuclean a las empresas del Gran Buenos Aires y La Plata iniciaron un paro en esa franja, por tiempo indeterminado. Reclaman transferencias atrasadas
En un lapso de un mes, van tres paros de las empresas en el área metropolitana / Gonzalo calvelo
Por tercera vez en un mes, las líneas de micros el área metropolitana volvieron a parar anoche sus servicios para manifestar su malestar con el Gobierno y esta vez será peor: desde anoche, por tiempo indeterminado, cortarán las prestaciones entre las 22 y las 5. La medida también complicó a usuarios de la Región por la adhesión de las líneas del área de La Plata, tanto por el parate nocturno como por la reducción en el resto de la jornada. Todo en un contexto de reclamo de usuarios por el funcionamiento de los servicios, que parecen no recobrar ritmo tras el receso de invierno.
En este contexto, desde el Gobierno Nacional, se manifestó sorpresa por el anuncio en demanda de transferencias por subsidios a la prestación del servicios. Se indicó anoche que está marcha un plan de pagos adeudados y saldrá a controlar servicios, por lo que podría haber sanciones.
El parate se conoció ayer, a través de un comunicado de las cámaras del sector: “Las empresas de transporte público de pasajeros del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) que integran la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (C.T.P.B.A.), se ven obligadas a anunciar, ante el cada vez mayor atraso en el pago de las compensaciones tarifarias que se vienen generando desde el mes de marzo del corriente año, que la asfixiante situación financiera impone la necesidad de suspender los servicios nocturnos, adaptar la cantidad de servicios diurnos a las prestaciones de día sábado y continuar con este tipo de restricciones hasta tanto cuenten con los recursos necesarios para regularizar las prestaciones”, explicaron.
Una fuente del Ministerio de Transporte de la Nación reconoció que “aún queda una parte de deuda” con el sector, pero aseguró que “se viene pagando semana a semana y reduciéndola”. Así las cosas, desde la cartea se indicó que “no es entendible el anuncio realizado a la fecha cuando los usuarios comenzaron a pagar desde el 1 de agosto un 40% de aumento en la tarifa en el transporte público”.
En ese sentido, se indicó que “en el día de hoy (por ayer) las empresas recibieron una nueva transferencia como parte de pago”.
En la misma línea, una fuente del Ministerio de Transporte de la Provincia, dijo que en territorio bonaerense, las cuentas están “al día”.
LE PUEDE INTERESAR
Alerta en los clubes de la Ciudad por las subas en las boletas de luz y gas
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “La Legión”, movilizada por fallas en el edificio
Desde Nación completaron ese panorama indicando que “parte de la deuda presente corresponde a la falta de pagos de CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) por los servicios de esa jurisdicción, la cual viene cubriendo el estado nacional”.
A ese cuadro, se le suma el anuncio de sanciones para las compañías: “Los servicios de transporte público automotor se deben cumplir, caso contrario la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) continuará realizando actas y multas a las compañías”, avisó.
Se prevé un escenario crítico para el fin de semana y en particular hacia el lunes, cuando las actividades retomen la rutina más fuerte. Algo de eso, está en el reclamo de usuarios de la Región. “No sé si es paro o qué pero los micros no pasan como debieran”, le dijo a este diario José, en una parada de Plaza San Martín. La queja se repetía ayer.
Según las cámaras, “a la fecha, las líneas de distrito federal, nacionales y provinciales tienen sin cobrar el importe equivalente a un mes de los aportes que realiza el Estado para cubrir los costos indispensables para la operación normal de los servicios, situación que ya no puede sostenerse por más tiempo y que en forma progresiva terminará provocando la paralización del sistema”.
La Región también tendrá paro. Una fuente del sector anunció ayer que se sumaban las líneas que gestionan las empresas Unión Platense, Transporte la Unión y Expreso. En suma, el sistema que recorre el conglomerado de la Región.
El reclamo empresarial arrancó a fines de julio, con un paro similar de las líneas. Entonces, corrían las vacaciones de invierno y la medida precedió el anuncio de aumento del boleto, en el 40%. Luego, las empresas volvieron a parar el viernes pasado y el lunes, en el feriado. Entonces, las empresas locales no se sumaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí