VIDEO. La era de Carlos III: primer mensaje reivindicando a Isabel II
Edición Impresa | 10 de Septiembre de 2022 | 02:11

Londres
Carlos III prometió este viernes servir “toda la vida”, como su difunta madre Isabel II, a unos británicos de luto por la muerte de la icónica reina y que abrazaron al nuevo monarca con gritos de “¡Dios salve al rey!”.
“Mi amada mamá”, cuando cumplió 21 años, “se comprometió (...) a dedicar su vida, ya fuera corta o larga, al servicio del pueblo”, recordó el rey en su primer discurso a la nación, grabado en el Palacio de Buckingham y retransmitido por televisión.
“Yo les renuevo esa promesa de servicio durante toda la vida”, agregó Carlos III, de 73 años, comprometiéndose a defender “los principios constitucionales”.
El rey habló de su “profundo dolor” por la muerte de su madre y calificó como una inspiración a la monarca.
Miles de personas lo habían recibido con una ovación a su regreso a Londres desde Escocia, 800 km al norte, donde Isabel II falleció el jueves con 96 años en el castillo de Balmoral.
“¡Dios salve al rey!”, gritó la multitud, cuando Carlos III bajó junto a su esposa, la reina consorte Camila, del Rolls Royce oficial que los llevó desde el aeropuerto hasta las verjas de Buckingham, donde se izó por primera vez para él el estandarte real. Dando un largo paseo, el nuevo monarca estrechó muchas manos y recibió de viva voz los mensajes de condolencias y apoyo.
Bajo un intenso escrutinio y presión por mostrar que puede ser una persona atenta y a la vez de la realeza, Carlos caminó lentamente frente a las flores que se han colocado en las puertas del palacio para su madre. El ánimo era de dolor por la pérdida y al mismo tiempo de celebración.
Carlos III confirmó el nombramiento de su hijo mayor Guillermo, de 40 años, como nuevo príncipe de Gales y su heredero. Su esposa Catalina será princesa de Gales, título no utilizado desde la muerte en 1997 de Lady Di.
El cambio de monarca llega en un momento en el que muchos británicos enfrentan una crisis energética, los costos de gastos esenciales están por los cielos, hay guerra en Ucrania y el país ha pasado por el Brexit.
“Tendrá difícil reinar”
El primer acto del rey en Buckingham fue reunirse con la nueva primera ministra, Liz Truss, nombrada el martes en reemplazo de Boris Johnson, para quien fue también una primicia ya que no tuvo tiempo de celebrar con Isabel II ninguna de las habituales audiencias periódicas entre los jefes de Estado y de gobierno.
Isabel II era “una de las mayores líderes que el mundo haya conocido”, dijo Truss horas antes durante un homenaje en el Parlamento.
Las campanas de la gran catedral anglicana sonaron al mediodía, como las de la Abadía de Westminster y otras del país, en honor de la difunta monarca. “La amaba. Era la única dirigente digna de ese nombre que quedaba en el país”, lamentó Paul White, de 48 años, en el metro de Londres con un diario en las manos, monopolizado, como todos, por la muerte de la reina. “Carlos III (...) tendrá difícil reinar después de ella, pero lo apoyaré a él y su familia”, agregó.
Carlos III también se reunió con los funcionarios encargados de preparar el funeral de Estado de su madre, al que asistirán reyes y mandatarios de todo el mundo.
El féretro de Isabel II deberá viajar en los próximos días desde Escocia hasta Londres para ser velada, homenajeada y enterrada en un funeral que no debe tener lugar antes de diez días.
La reina llegó al trono con sólo 25 años y sus 70 años de reinado batieron récords.
Tras la enorme popularidad de la que disfrutaba, el futuro de la monarquía británica se presagia más complicado con Carlos III, menos apreciado por la opinión pública.
Los británicos prefieren a su hijo mayor Guillermo, 40 años, y a la esposa de este, Catalina, que junto a sus hijos pequeños, Jorge, Carlota y Luis, aparecen como una familia más moderna.
El duelo oficial culminará con un último adiós a la difunta monarca en la Abadía londinense de Westminster.
Los legisladores de mayor antigüedad también recibirán un juramento del rey Carlos III. (AFP/AP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE