Movilización en contra de las “falsas denuncias”

Más de 200 manifestantes buscaron visibilizar la “falta de garantías jurídicas básicas” para acusados de distintos delitos

Edición Impresa

En el marco del Día Mundial de las Falsas Denuncias se realizó una marcha en Parque Lezama a la que asistieron más de 200 manifestantes que buscaron visibilizar la “falta de garantías jurídicas básicas” para personas denunciadas por distintos delitos.

La convocatoria tuvo lugar a las 17 horas en el Paseo Colón y Brasil, y desde allí la columna de manifestantes emprendió hacia el Ministerio de las Mujeres, para poner de manifiesto el “respeto a la presunción de inocencia” y la “igualdad ante la ley”, al tiempo que afirmaron que tales derechos “se vieron erosionados en los últimos años”.

“Basta de preventivas sin antes investigación”, “basta de perspectiva de género”, “las sentencias tienen que ser fundadas con pruebas no por miedo a escraches”, eran algunas de las consignas que se leían en las pancartas y afiches que exhibieron los manifestantes.

Entre los asistentes participaron familiares de un hombre detenido por presunta usurpación y portación de armas, a quien la Justicia acusa de haber tomado una vivienda ubicada en 515, entre 226 y 231, en la localidad de Abasto. Sus allegados aseguran que “es inocente” y que el sujeto actualmente “vive un calvario”.

A su vez, detallaron que esta persona detenida con prisión preventiva “posee los papeles del inmueble y reside allí desde el 2007”. Sin embargo, cuando los jueces ordenaron el allanamiento, en el interior hallaron un arma de fuego. Sus familiares sostienen que ese elemento “fue implantado” y denuncian que una inmobiliaria “le armó una causa para sacarlo de ahí”.

A la marcha del viernes también participaron María Rosa y Carlos Cabrera, cuyo hijo fue acusado en 2020 de violación sexual por la hija de un fiscal y desde entonces se encuentra detenido. Según expresaron “no hay ni una sola prueba que lo indique y el testimonio de la acusadora está lleno de contradicciones. Lo están acusando por algo que no hizo... Y no le vamos a soltar la mano”. Una de las organizaciones convocantes fue la Fundación Ayudar y Crecer.

Sus representantes indicaron que “los debidos procesos judiciales son erosionados por el nuevo negocio de las falsas denuncias donde se revierte la carga de la prueba con tan solo una denuncia y sin la necesidad de ser respaldada con evidencias”.

Andrea Guacci, integrante del Observatorio de Falsas Denuncias y pareja de un hombre denunciado por abuso sexual, situación por la que perdió un embarazo, explicó que los objetivos de tales denuncias “los objetivos son daño, venganza, separación de los padres y los hijos, quitar a alguien de puestos de poder o extorsión”.

En relación a la marcha, dijo que “lo único que se busca es visibilizar que las falsas denuncias existen. No podemos negar su existencia. La falsa denuncia no solo afecta a la persona denunciada, sino a toda la familia”.

Otro manifestante, José Sosa, relató que fue denunciado por su mujer por violencia y abuso físico durante la pandemia, en 2020, y que desde entonces no pudo ver más a su hija, actualmente de 9 años.

“Debido a mi angustia casi pierdo el trabajo, y tuvo que conseguir apoyo psicológico... Yo sólo quiero volver a hablar con mi hija, que sepa que la quiero, que la extraño, quiero abrazarla, estar con ella un ratito. Ojalá volviera tener la misma relación que tenía con ella”, relató.

También en La Plata

Tal como publicó este diario en su edición de ayer, familiares, amigos, excompañeros y allegados a Lucas Puig, el docente de música condenado a 35 años de prisión al encontrarlo culpable de abusar sexualmente de dos alumnos en el Jardín San Benjamín de Los Hornos, se manifestaron frente al Tribunal de Casación de 43 entre 12 y 13, de nuestra ciudad.

Tras el fallo que le denegó su excarcelación, entregaron una nota firmada por la Comisión por la Libertad y Absolución de Puig, exigiendo la “urgente liberación del docente, la urgente revisión del fallo y la inmediata investigación interna a los jueces que lo condenaron”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE