VIDEO. Así fue la movilización que partió desde La Plata a Plaza de Mayo
| 2 de Septiembre de 2022 | 12:58

Las columnas de manifestantes ya se movilizan a la Plaza de Mayo y otros puntos del país en "defensa de la democracia" y en repudio del intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sufrido anoche en la puerta de su domicilio en Recoleta, y por el que quedó detenido un brasileño.
Con el lema "Con la bandera a defender la democracia", organizaciones políticas, sindicales y sociales se congregaron a parir de las 12 en la Avenida de Mayo y 9 de Julio, en el centro porteño, y marcharon hacia la histórica plaza. Durante las últimas horas, y luego de que el presidente Alberto Fernández dispusiera para hoy una jornada de feriado nacional, varias organizaciones sociales y políticas convocaron a movilizarse en distintos puntos del país.
Por caso, desde el FdT platense se convocó a congregar desde la 9 en la Estación de trenes de 1 y 44 para participar de la movilización en suelo porteño, luego de que anoche se manifestaran frente a la sede del PJ bonaerense de 54 entre 7 y 8 en repudio al atentado. Es por eso que esta mañana se pudo ver a gran parte de la militancia, con remeras y carteles que los identificaban con distintas agrupaciones y movimientos, esperando la llegada de las formaciones para partir rumbo a Plaza de Mayo.
Desde el Partido Justicialista llamaron a marchar en la Plaza de Mayo y en las plazas de todo el país, "en solidaridad con Cristina y en defensa de la vida y de la democracia". La agrupación La Cámpora se concentró desde las 12 en avenida de Mayo y 9 de Julio para marchar a la Plaza. Por su parte, el Movimiento Evita se congregó también en avenida de Mayo y 9 de Julio a las 14. También la Corriente Clasista y Combativa (CCC) convocó en esa misma intersección de calles al considerar que "el intento de asesinato que sufrió la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, es un hecho de enorme gravedad".
Funcionarios del Ejecutivo, dirigentes de todo el arco político, organizaciones de derechos humanos, sindicatos, movimientos sociales y figuras internacionales repudiaron anoche el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenaron los discursos de odio y reclamaron el esclarecimiento del hecho.
Sucedió luego de que un individuo -en la puerta del domicilio de la exmandataria en el barrio porteño de Recoleta- gatilló un un arma que no llegó a disparar a centímetros de la cabeza de la Vicepresidenta y fue detenido tras la intervención de los custodios, mientras la pistola utilizada en el ataque fue hallada a metros de lugar y retenida para pericias.
El ataque quedó captado en imágenes tomadas por la TV, mientras el agresor fue detenido por la Policía Federal y ahora se encuentra puesto a disposición de la jueza federal María Eugenia Capuchetti y del fiscal Carlos Rívolo, a cargo de la causa por el intento de magnicidio de Cristina Fernández de Kirchner.
En una imagen se ve con nitidez cuando la Vicepresidenta acababa de bajar de un auto para entrar a su domicilio y un arma se acercó a su cabeza apuntada por un hombre que se encontraba entre las personas congregadas allí para expresar apoyo a la exmandataria en el marco de la vigilia que se mantiene desde hace doce días, luego del pedido de condena e inhabilitación para ejercer cargos públicos solicitada en su contra por la Fiscalía en el juicio por la obra pública en Santa Cruz.
Los ministros del Gabinete nacional repudiaron el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y consideraron que se trata de un "hecho de gravedad extrema que atenta contra la democracia, las instituciones y el Estado de Derecho".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE