
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La falta de mantenimiento en distintos rubros pone en jaque las calles, la plaza y otros servicios básicos del barrio del sudeste platense
los vecinos reclaman por el estado que presenta la plaza, con diferentes falencias/ whatsapp
Postes caídos, calles intransitables y amplias zonas de la plaza ganados por los cardales son algunos de los problemas que denunciaron los vecinos del Barrio La Hermosura, situado al sudeste de la Ciudad.
A través de una nota los vecinos consignaron que “el estado municipal no es capaz de dar respuesta siquiera ante situaciones de riesgo inminente y peligro para los más chicos”. Es que, según contaron, hace 10 días se cayeron dos postes de luz en la plaza, en el sector de las calles 641 y 131. A raíz de eso quedó sin servicio la mitad del espacio y quedaron cables colgando, y que también hay otros podridos a punto de caerse en la plaza, un lugar de alta circulación de niñas y niños. Desde Edelap se informó que ayer mismo el inconveniente fue solucionado con el reemplazo del poste.
“Cuando se cayeron los postes avisamos a Defensa Civil y a la Delegación comunal. Ese mismo día vinieron, cortaron los cables que pasaban por la hamacas y dejaron todo rodeado con cinta de peligro”, se explicó.
La gente de la zona quedó a la “espera de que Edelap terminara los arreglos vinculados a la energía eléctrica”, apuntaron en el barrio, donde también dijeron que “nadie volvió a la zona”.
“Como consecuencia no hay agua en la plaza porque depende de una bomba eléctrica, no hay luz en el salón de usos múltiples, se cortó el cable del servicio de WiFi gratuito que muchos jóvenes utilizan para poder hacer sus tareas escolares, porque no cuentan con internet en sus hogares, no podemos abrir la biblioteca, ni hacer los talleres”, se agregó.
Sin embargo, lo que más preocupa es que todas las personas que pasan por ese lugar están en riesgo permanente de que se caiga un poste o se corte un cable.
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata ya supera los 200 mil pesos el metro cuadrado de la construcción
LE PUEDE INTERESAR
Mañana no habrá clases en escuelas secundarias
Se recordó que a principios de marzo pasado también hubo una movilización barrial para solicitar mejoras.
Preocupa el estado de las calles y la falta de iluminación en la principal zona de acceso
“En aquel momento el Municipio nos convocó y propuso realizar mesas de trabajo quincenales para dar respuesta a las diversas problemáticas planteadas”, se indicó. Pero solo tuvieron una mesa de trabajo a los 15 días y, dijeron, no participó ninguna autoridad con capacidad de tomar decisiones.
“Las veces que quisimos comunicarnos para poder avanzar en los compromisos que asumieron, no respondieron u omitieron los reclamos”, indicó María Eugenia, vecina de La Hermosura.
En La Hermosura los vecinos denunciaron los peligros que hay en la plaza
Se destacó que hay algunos trabajadores municipales con los cuales se pudo mantener un diálogo e intentaron dar respuestas a las inquietudes, pero con recursos muy escasos.
“Nuestra zona es semi rural, crecen cardos en toda la plaza si no hay mantenimiento y los chicos se lastiman”, agregaron.
Pablo, otro vecino del barrio, afirmó que en marzo se pidió la iluminación de la calle colectora. “Es un peligro, no ves una persona caminando a la noche, es una boca de lobo, y la ruta está a 10 metros, no hay carteles que señalicen”, apuntó.
Se comunicó que se arreglaron un par de luces, pero en la actualidad son más las que están rotas.
“Para nosotros es fundamental informar con preocupación los pocos o nulos conocimientos técnico/profesionales que tienen quienes se acercan, en situaciones límite, a querer resolver los problemas que tenemos”, se comentó.
El estado de las calles es otro factor de reclamo. La gente describió que “no dan más” y que, aunque en les dijeron que dejarían las máquinas trabajando hasta que todo el barrio fuera transitable, solo se avanzó en un 20 por ciento.
“Ni hablar de aquellas que nunca se tocaron, están mucho peor que en aquel entonces. Y ahora empieza la época de lluvias”, se lamentaron los vecinos.
Se anticipó que el próximo sábado querían celebrar el Día de la Primavera, pero no podrán hacerlo porque hay postes de luz caídos al lado de los juegos. “Es realmente angustiante tener que llamar por teléfono decenas de veces para que vengan a hacer lo que corresponde”, dijo una vecina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí