La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
“No me llames, mandame un audio”: por qué ya casi nadie atiende el teléfono
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Bermudas femeninas: el equilibrio perfecto entre elegancia y frescura
Tras la victoria legislativa, Milei busca impulsar su reforma laboral
El nuevo rol de Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete de ministros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La suba mensual de agosto del 5,13% llevó el valor a 201.209,89 pesos. La paritaria con la Uocra impulsó el incremento
El precio del metro cuadrado de la construcción ya superó la barrera de los 200.000 pesos en La Plata, según el índice que publica mensualmente la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Apymeco). La variación mensual de agosto fue del 5,13 por ciento y suma un incremento interanual del 77,72 por ciento, muy cerca del índice inflacionario, que según el Indec llegó al 78,1 por ciento.
El metro cuadrado de la construcción en agosto tuvo un costo de 201.209,89 pesos. El incremento que se produjo el mes pasado genera que entre enero y el octavo mes de este año la suba del metro cuadrado de la construcción llegue al 52,47 por ciento. Uno de los rubros que más aumentó fue la mano de obra por la aplicación de la paritaria salarial con la Uocra. Este índice fue del 6,33 por ciento. Poco más de la mitad subieron los materiales para la construcción, con un 3,78 por ciento mensual.
Según destacan en la asociación de empresas de la construcción de la provincia de Buenos Aires, en el transcurso de 2022, se evidencia una “convergencia relativa entre el índice Apymeco y el Índice del Costo de la Construcción (ICC-INDEC) con una variación acumulada del 52,47 por ciento y del 49,50 por ciento, respectivamente.
En dólares, el precio del metro cuadrado registró un aumento del 11,25 por ciento, pasando de 657,69 dólares el m2 a 731,67 dólares el metro cuadrado. El valor actual en dólares se encuentra un 36,8 por ciento por debajo del valor medio de los últimos 6 años que es de 1.157,98 dólares el metro cuadrado, destacan en el informe mensual de la asociación.
En tanto, el despacho de cemento mostró un aumento del 6,9 por ciento respecto del mes anterior y un aumento del 12,3 por ciento respecto del año pasado.
Como se dijo anteriormente, en agosto también impacta el aumento salarial homologado de la Uocra. Dicha homologación también incluye aumentos para los próximos 3 meses”, remarcan en el informe. La variación mensual de la mano de obra está entre las cuatro más altas del último año. Sólo fue superada por mayo de este año (10,66 por ciento); marzo pasado (10,27 por ciento) y junio de 2022 (9,09 por ciento).
LE PUEDE INTERESAR
Mañana no habrá clases en escuelas secundarias
LE PUEDE INTERESAR
Se movilizan para evitar recortes en la rama artística
Los mayores aumentos mensuales fueron encabezados por los artefactos sanitarios, con el 8,29 por ciento, seguido por el cemento, con el 7 por ciento, y materiales de instalación del servicio de agua, del 3,81 por ciento.
En tanto, los menores aumentos o bajas mensuales tuvieron al hierro redondo como protagonista, con una reducción del 7,69 por ciento con respecto al mes anterior, las pinturas estuvieron estables y los materiales eléctricos subieron un 3 por ciento.
Si bien la evolución mensual de agosto estuvo entre las más bajas de este año (en julio pasado fue del 8,63 por ciento) preocupa en el sector la constante suba del metro cuadrado de la construcción, actividad estructural en la economía de la Ciudad.
La provisión de terceros (servicios que se contratan a empresas y proveedores, como la instalación de ascensores, o equipos de aire acondicionado) fue lo que más subió en agosto, con el 11,15 por ciento.
En los últimos 12 meses, agosto alcanzó la suba interanual del metro cuadrado de construcción más alta, con el 71,38 por ciento. En julio había alcanzado el 69,05 por ciento y en septiembre del año pasado subió un 67,60 por ciento. Con más del 60 por ciento se ubica junio de este año (60,61 por ciento) y octubre de 2021 (61,64 por ciento).
Con respecto a los materiales, tras haber alcanzado un pico de 15,19 por ciento en julio pasado bajó al 3,78 por ciento en agosto, uno de los más bajos de los últimos meses. Por debajo del 3 por ciento estuvieron los meses de octubre y diciembre de 2021.
El nivel general del Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a agosto de 2022 registra una suba de 7,2 por ciento respecto al mes anterior. El dato surge de un alza de 8,9 por ciento materiales”, 5,7 por ciento en Mano de obra y 5,3 por ciento en gastos generales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí