Viruela del Mono: América se considera el epicentro de la enfermedad
| 7 de Septiembre de 2022 | 18:09

La viruela del mono suma contagios a cada hora que pasa. A través de un estudio desarrollado en América, la Organización Panamericana de la Salud pudo establecer que el continente es el epicentro de la expansión de la enfermedad.
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, remarcó que hasta ayer, 6 de septiembre, se registraron más de 30 mil casos en el continente “especialmente en Estados Unidos, Canadá, Perú y Brasil”.
Según declaró, la mayoría de los contagios se dio en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres “pero también se tiene constancia de al menos 145 casos en mujeres y 54 en menores de 18 años”.
Además, sumó un dato respecto a las víctimas fatales: “se notificaron cuatro muertes relacionadas con la viruela símica en Brasil, Cuba y Ecuador”. Por otra parte, pidió concientizar sobre la importancia de la vacunación y la eliminación del estigma contra la comunidad LGBTIQ+.
“El estigma no tiene cabida cuando impide que las personas en riesgo se hagan pruebas cuando presentan síntomas. Si no somos proactivos para superar estas barreras, la enfermedad se propagará en silencio”, declaró.
Las vacunas, aclaró, solo son un complemento a los cuidados que se deben llevar a cabo para evitar los contagios. Ante la situación que se presenta en estos momentos, la OPS llegó a un acuerdo con el laboratorio Bavarian Nordic en pos de garantizar la entrega de cien mil vacunas contra la viruela a América Latina y el Caribe. Se estima que la entrega podría comenzar este mes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE