
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Activistas tailandeses buscan que el peinado sea de libre elección / Web
BANGKOK
Un grupo de estudiantes de Tailandia ha manifestado su preocupación por la decisión de la ministra de Educación del país, Treenuch Thienthong, de dejar en manos de las escuelas las directrices sobre el corte de pelo que los alumnos deben llevar.
LE PUEDE INTERESAR
El olé del embajador de Irán a Letizia
LE PUEDE INTERESAR
Nicaragua: 10 años de cárcel a la familia de un opositor
El ministerio eliminó a mediados de este mes la regla de su cartera que dictaba los peinados de los estudiantes, pero la decisión ha sido criticada en lugar de elogiada por muchos estudiantes, ya que, en la práctica, cada escuela podrá imponer sus propias normativas peluqueras.
En la práctica, cada escuela podrá imponer sus propias normativas peluqueras
La ministra “ha dejado que el infierno se desate sobre las cabezas de los niños”, expresó el influyente grupo activista Bad Students (”Estudiantes Malos”), que aboga por reformas para poner fin a las estrictas normas y castigos en el sector educativo, entre ellas las que rigen el corte de pelo de los alumnos.
El reglamento del Ministerio de Educación sobre los peinados de los estudiantes estaba en vigor desde mayo de 2020 y determinaba que las niñas deberían llevar cortes cortos o cabello largo debidamente atado y, los niños, cortes de pelo cerrados con los lados rapados.
Asimismo, a los alumnos se les prohibía teñirse el cabello o hacerse una permanente, así como tener barbas o bigotes.
En un mensaje publicado esta semana en su cuenta de Twitter, el grupo señaló que, en lugar de dar espacio a los “peinados libres”, la decisión de la ministra sirve de base para que los colegios puedan “manipular el peinado de las cabezas de los estudiantes tailandeses de forma aún más violenta”.
“No deberíamos estar contentos con la eliminación de la regla del peinado. Porque lo que está haciendo Treenuch no es (una normativa de) ‘peinado libre’ sino del ‘peinado en el limbo’”, enfatizó.
Bad Students es una de las principales voces a favor de los derechos de los alumnos y, entre sus demandas, pide la revocación de normas anacrónicas en las escuelas, medidas efectivas para combatir el acoso escolar y el fin de los castigos en los centros educativos de Tailandia.
Asimismo, el grupo desempeñó un importante papel en la ola de protestas prodemocráticas lideradas por grupos universitarios en 2020, que exigían la dimisión del primer ministro, Prayut Chan-ocha, la redacción de una nueva Constitución y una reforma con el objetivo de reducir el poder de la monarquía.
Estas multitudinarias protestas han abierto un debate público en la sociedad sobre el papel de la poderosa monarquía tailandesa, cuya popularidad cayó en picada en los últimos años y en donde las mujeres no tienen voz, así como tampoco en el ejército. Además, su representación política es mínima.
Sin embargo, por estas masivas manifestaciones y reivindicaciones cerca de 200 personas, entre ellas varios menores, fueron acusadas en la Justicia de delitos de lesa majestad, según datos de ONGs defensoras de los derechos humanos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí