El regreso de los platenses al país tras escapar del horror
Edición Impresa | 14 de Octubre de 2023 | 04:12

El vuelo de Aerolíneas Argentinas con los primeros ciudadanos de nuestro país repatriados desde Israel llegará a Ezeiza el domingo por la mañana, según confirmaron fuentes oficiales. Entre ellos estarán los seis jóvenes platenses, Mateo Telarroja, Ilan Cosarinsky, Tomás Siquiroff, Maia Pizcor, Manuel Rubin y Matías Arce, quienes dejaron Israel horas atrás y llegaron a Roma.
Como se recordará, tal como vino publicando EL DIA, los platenses, que tienen 18 años, habían llegado a Israel el 7 de marzo y tenían previsto quedarse hasta el 10 de noviembre, para completar una capacitación docente para la educación no formal en instituciones judías. Pero la guerra cambió el panorama y, en un principio, dificultó las posibilidades de que los chicos saliesen antes del país, ya que no pudieron conseguir pasajes de vuelos comerciales.
“Hablé con él cuando llegaron a Roma y está bien. Los chicos están bien”, comentó Judith, la mamá de Mateo Telarroja.
Desde la AMIA, en tanto, indicaron que el grupo de seis jóvenes platenses, que representa al club de la comunidad hebrea Macabi y que quedaron en medio de los bombardeos y buscaban regresar al país, integran el primer contingente de argentinos que fueron rescatados en Tel Aviv.
“Podemos confirmar que un Hércules enviado por el Gobierno pudo salir de Israel con los chicos y con otra gente, por supuesto”, aseguraron desde AMIA el jueves.
Hasta el momento, son 1490 las personas que solicitaron volver a Argentina desde medio oriente.
La Cancillería tiene planeado que el avión de la aerolínea de bandera llegue a Roma hoy y ni bien exista un plan de vuelo parta para Argentina con el objetivo de aterrizar en Ezeiza durante las primeras horas del domingo.
La prioridad de regreso es para los menores de edad, según informaron fuentes oficiales.
EL PUENTE AÉREO ENTRE TEL AVIV Y ROMA
Para realizar este operativo, el Gobierno envió un Boeing 737 de la Fuerza Aérea que se sumará al Hércules C130 con la misión de establecer el puente aéreo entre Tel Aviv y Roma. De esta manera, entre las dos aeronaves, serán 187 plazas las plazas que se suman para repatriar ciudadanos.
El encargado del operativo para evacuar a los argentinos que se encuentran en Israel y se vieron sorprendidos por los ataques de Hamás, Jorge Berredo, destacó que con el inicio de los puentes aéreos entre Tel Aviv y Roma “se dio un primer paso”, aunque remarcó que el desarrollo de la operación diplomático-militar “está supeditada a lo volátil de la situación” bélica.
El comandante operacional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas subrayó que los vuelos “van a finalizar cuando se logre sacar hasta el últimos de los conciudadanos de la zona de conflicto”.
En ese sentido, indicó que la zona donde aterriza el Hércules C130 recibió “fuego de cohetería y de misiles” en los últimos días.
“Queremos ser cautos por la carga de ansiedad de todos”, planteó el encargado del operativo de evacuación, quien destacó el “gran compromiso de la tripulación y de la Fuerza Aérea”.
La operación para repatriar a los argentinos que se encuentran en Israel y que se vieron sorprendidos por los ataques de la organización terrorista Hamás implica una delicada logística diplomático-militar para poder sacar a la zona de guerra a los ciudadanos que así lo solicitaron.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE