Otros cuatro alimentos que escalaron alto
Edición Impresa | 18 de Octubre de 2023 | 02:17

En base a datos oficiales puede verse un fenómeno que muestra tendencias en el proceso inflacionario más allá del salto del 12.7 por ciento en el índice de precios al consumidor para el mes de septiembre. En particular, se confirmó una escalada para algunos productos básicos de la mesa familiar, con subas del orden del 200 por ciento que duplican el índice general acumulado del 103.2 por ciento.
Según datos que se difundieron desde el organismo nacional, los alimentos que están en ese nivel son el azúcar, las naranjas, los tomates y los huevos.
En detalle, puede verse que el kilo de azúcar se conseguía a 252 pesos en diciembre y el mes pasado, cuando se hizo la última medición, ya estaba en 871 pesos. Así las cosas, la suba llega al 246 por ciento en menos de un año.
En tanto, la docena de huevos costaba 412 pesos en diciembre y pasó a 1.247 pesos el mes pasado, para redondear un incremento del 203 por ciento.
Dentro del mismo segmento de las subas más abruptas aparece la naranja, que pasó de los 137 pesos el kilo a 449 pesos, para determinar un aumento del 229 por ciento entre diciembre de 2022 y septiembre pasado.
En tanto, el tomate redondo pasó de 232 a 702 pesos, sumando un 203 por ciento en el año.
La brecha golpea fuerte en la mesa y en los cálculos que determinan el índice de pobreza en el país.
La canasta de alimentos y bebidas no alcohólicas fue el segmento que más subió los precios, con un aumento acumulado del 117.5 por ciento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE