Opinan los lectores

Edición Impresa

Espacio público

Jesús M. F. Ocampo, dice: “En su editorial del martes 18 de abril del año 2000, el diario consignaba: ´Elogiable iniciativa vecinal y criticable deserción municipal´ en el que detallaba la decisión de los vecinos de concretar la existencia de una plaza, en un predio enmarcado por las calles 50 a 50 bis, desde 154 a 154 bis. Y así fue. En sucesivas jornadas los vecinos limpiamos el predio, cortamos el pasto, plantamos árboles, colocamos juegos. Hasta que un día Espacios Verdes la incluyó en el Plan de Mantenimiento Urbano. Otro día, en su centro, una ancha, fuerte y elevada columna metálica coronada con una amplia plataforma circular soportando seis potentes luminarias, la transformó, en las noches de luna llena, en un sol radiante en toda su extensión. Allí los niños del barrio y familias enteras disfrutamos de nuestro magnífico espacio verde. Pero este año, la columna metálica desapareció y en su lugar apareció una cuadrada y gruesa base de hormigón con 20 potentes bulones insertos, supuestamente destinada a soportar una antena para comunicaciones 5G. Una nota firmada por 192 vecinos logró la intervención del Delegado de San Carlos: en cada sector de la plaza se colocaron 5 pequeñas luminarias, se instalaron numerosos juegos, calesitas, aparatos para gimnasia y hamacas y, a un costado de la base de hormigón, una delgada columna, un poco más alta que las 20 perimetrales, con dos luminarias. Sería lindo que se destruyera la base cuadrada de hormigón y que sea reinstalada en su lugar original la ancha, fuerte y elevada columna metálica coronada con una amplia plataforma circular soportando seis potentes luminarias. Porque nuestra plaza, como todas las de nuestra ciudad, son espacios públicos que nos legaron nuestros sabios fundadores y no pueden ni deben ser comercializadas, ni alquiladas ni vendidas.”

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE