VIDEO.- Con sello platense, la selección argentina de padbol se prepara para el mundial de Brasil

La selección argentina de padbol se prepara para competir en el campeonato mundial que se disputará desde el 8 de noviembre en Santos, Brasil. En sus filas, la albiceleste contará con tres jugadores platenses. Ellos son: Gonzalo Maidana, Tomás Labayén y Benjamín Di Benedetto. 

Gonzalo explica que el padbol es un deporte que nace de la fusión del fútbol y del tenis y que nace precisamente en La Plata no hace tanto, en el año 2010. En la copa del mundo que se desarrollará en el vecino país, Argentina integrará el grupo B junto con Portugal, Francia, Qatar, Paraguay y Ecuador.  

"Es un deporte privado, es como es fútbol tenis, en donde se juegan dos contra dos. Algunas reglas son como la del tenis y la medida de la cancha es como la del squash", dijo.

"A medida que fue creciendo fue tomando cosas de otro deporte, como el vóley, porque hay momento en donde se bloquea, se hacen coberturas", añadió. 

"Tiene una mezcla y a medida que pasan los años se va perfeccionando, desde la reglamentación hasta la cuestión física", sostuvo. 

"El padbol es un deporte inclusivo, puede jugar cualquiera, de 10 a 50 años, hasta donde dé el físico. El campeón del mundo, que es español, tiene 50. Puede jugar hombre, mujer, sin distinción. A nivel más profesional sí, hay que entrenar y sacar a la luz todas las cualidades. Hay escuelitas en Qatar para nenes de 10 años", comentó. 

Benjamín es barbero y estudiante de Turismo y reparte le tiempo con el entrenamiento. "Estoy muy enfocado en lo que es el mundial, entrenamos entre cuatro o cinco veces por semana. Entramos en calor, hacemos partido sin volea y luego sí jugamos oficial", señaló. 

"Lo que más practicamos son las voleas, los saques. Buscamos estar enfocados en los rivales". Comentó. 

"Llegué a este deporte de manera recreativa, con un amigo. Luego con torneos nacionales, luego amateurismo y ahora tengo la posibilidad de estar representando a la Argentina", subrayó. 

Tomas, por su parte, contó que "el padre de un amigo nos presentó el proyecto, fuimos probando el deporte de forma recreativa y a medida que pasó el tiempo me fui enganchando y tuve la suerte de competir en varios torneos". 

"Solventar el deporte es muy complicado. Estamos en un país en donde el deporte amateur no tenemos apoyo del gobierno. Acá igual no se necesita mucha indumentaria para empezar a jugar, aunque cambia si buscar dedicarle tiempo a este deporte", remarcó. 

"La selección nos costea el pasaje y el hospedaje. En este caso de los cuatro jugadores, tres somos de La Plata. En ese momento estamos en ayuda de sponsor para nuestro cuarto jugador. Son días intensos, de partidos largos, entonces es importante conseguir el apoyo para nuestro cuarto jugador", expresó Tomás. 

Hasta el momento, España se quedó con los tres mundiales que se jugaron hasta el momento, el último en 2016, en Punta del Este, en donde el equipo ibérico se impuso a la albiceleste en la final. 

padbol

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE