Las “licencias” de la ficción

Edición Impresa

Apenas se estrenó en festivales, ”Napoleón” recibió el escrutinio de los historiadores, que señalaron errores históricos en la cinta.

Sin embargo, los protagonistas dicen que la cosa no es tan sencilla. Napoleón ha sido una de las figuras históricas sobre las que más se ha escrito, y las versiones que han llegado a través de los siglos son muy diferentes.

“Es muy difícil obtener una respuesta clara sobre muchas cosas”, dijo Phoenix, quien dijo que su interés estaba en encontrar “inspiración más que información”, a través de detalles como saber cómo comía y bebía Napoleón.

“Algunas cosas son ridículas; dos semanas antes de que comenzáramos a filmar, alguien me dijo ‘¿sabés que Napoleón era zurdo?’. Y luego me tomó una semana desmentir eso”, agregó Phoenix con una sonrisa.

Phoenix responde indirectamente al historiador de televisión, Dan Snow, aseguró en un video de TikTok que ya ha generado casi 10 mil reacciones que “Napoleón no le disparó a las pirámides”, mientras muestra un fragmento del tráiler de la cinta a sus espaldas. Snow añadió que Maria Antonieta “llevaba el pelo muy cortado para su ejecución”, en la que además, Napoleón no estaba presente.

Scott le respondó: “Si quieres entender realmente a Napoleón, probablemente deberías hacer tu propio estudio y lectura. Porque si ves esta película, es esta experiencia contada a través de mis ojos”, aseguró el responsable de la saga de “Alien”.

Cabe mencionar que Scott ya ha sido atacado por la inexactitud de sus películas, sobre todo “Gladiador”. En 2021, un periodista le dijo que su cinta “El Último Duelo” era la más realista de su catálogo. El comentario, que suponía ser un halago para Ridley, terminó enfureciéndolo e insultó al reportero. “Señor, váyase a la mierda. Váyase a la mierda. Muchísimas gracias. Váyase a la mierda. Váyase a la mierda, señor. Lárguese”, dijo.

 

Napoleón

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE