Alquileres: de cuánto es la suba de diciembre para contratos vigentes

El Índice para Contratos de Locación, que regula la actualización de los alquileres dentro de un contrato ya vigente, muestra un incremento interanual de 127.4%, si se tiene en cuenta el índice al 29 de noviembre de 2023.

El indicador se ubica un poco más de ocho puntos por arriba del último antecedente, que marcó el 119,5 por ciento para los contratos que debían ajustarse durante este mes.

La actualización anual del alquiler fue uno de los puntos cuestionados a la Ley 27.551, que rigió la modalidad hasta el pasado mes de octubre, cuando se reformó la normativa.

Se mantiene otro de los puntos que genera rechazo entre los propietarios: la extensión de los acuerdos por tres años.

A partir de las nuevas condiciones, las actualizaciones de los contratos firmados desde este mes serán cada seis meses y calculadas en base al Coeficiente Casa Propia, que se utiliza desde 2021 para los créditos Procrear.

Los contratos que ya están firmados bajo la anterior ley -aprobada en 2020-, con plazo de vigencia de tres años y esquema de ajuste anual por ICL (índice de locación)- seguirán su curso hasta la finalización de los 36 meses de duración y se adecuarán a la nueva normativa al momento de la renovación. Así, durarán tres años y deberán ser estipulados en moneda nacional.

Las regulaciones se aplican en un mercado como el de los alquileres, en el cual la demanda sobrepasa por mucho la oferta.

Ese estrechamiento de disponibilidad es aprovechado por algunos propietarios para exigir mayores requisitos en los contratos de locación, según admiten en las inmobiliarias.

alquileres

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE