

Una protesta de los que tomaron créditos UVA/archivo
$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
El libro que aterra a la corona británica: Epstein, el príncipe Andrés y situaciones perturbadoras
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
"Me empaché ¿Cómo no me voy a comer semejante bombón?" Picante confesión de Dalila por El Polaco
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Salieron al cruce de Milei, quien los responsabilizó por haber tomado los préstamos. “No es correcto que lo pague otro”, dijo
Una protesta de los que tomaron créditos UVA/archivo
Movilizan al Colectivo de Hipotecados UVA las recientes declaraciones de Javier Milei, quien responsabilizó a los tenedores de esos créditos otorgados entre 2017 y 2019 del peso que significa pagar cuotas calculadas a partir de los índices inflacionarios mensuales.
El presidente electo afirmó que los beneficiarios de los préstamos UVA son quienes deben hacerse cargo de la decisión adoptada tiempo atrás. “Sería incorrecto -dijo Milei- que otro lo pague”.
Al acceder a esa línea de crédito, unas 105.000 familias de todo el país que buscaban tener, por fin, la casa propia, o acceder a un bien personal, quedaron atadas a un contexto inflacionario que impactó directo en las cuotas a pagar, en una situación que les viene resultando insostenible.
Estas personas vienen pidiendo desde entonces una solución política a las abultadas actualizaciones que mes a mes se reflejan en las cuotas y el capital, por estar vinculados estos parámetros, como se dijo, al proceso inflacionario. Hoy pueden llegar a pagar cuotas de más de 200.000 pesos.
Un caso que representa a muchos de los tomadores de créditos UVA, lo trae Silvia Serrichio, una vecina platense que recibió el préstamo junto a su hija. “Si se solicitaba en aquel momento un crédito de 1.000.000 de pesos, la cuota era por entonces de entre 9.000 y 11.000 pesos, que era de entre un 25 y un 30 por ciento de los ingresos de una familia. Ahora, la deuda por ese préstamo es de 30.000.000 de pesos y las cuotas de hasta 300.000 pesos”.
En la Región son aproximadamente 5.000 familias las afectadas por el cobro de los préstamos UVA y se estima que el 70 por ciento de esos préstamos se obtuvieron en los bancos Provincia y Nación.
LE PUEDE INTERESAR
La producción local muy atenta al cambio climático
LE PUEDE INTERESAR
Canillas “secas” y agua turbia en Tolosa
Serrichio se manifestó con “mucha bronca” por las palabras de Milei. “No sabemos si no sabe de lo que habla o si está muy mal asesorado, porque es inconcebible que nos trate de inconscientes por haber tomado este crédito hipotecario”.
La vecina platense agregó que “el préstamo fue otorgado en el gobierno de Macri, el socio actual de Milei, y todas las personas que ahora se dice que van a formar parte de su gobierno son las mismas que integraban el equipo económico de aquel momento y que otorgaron la línea de crédito”.
Por otra parte, Serrichio señaló que en aquellos años “era el único crédito hipotecario que había; no habríamos podido tomar otros”. Y añadió: “Fue un préstamo para vivienda que otorgó el Estado y lo tomamos porque fue el mismo gobierno el que nos incentivó a tomarlo, y además, lo podíamos pagar”.
También María Isabel Lasala, representante de créditos prendarios y personales UVA, indicó que no se trató de “un contrato entre partes” y que, en ese sentido, ”fue una política de Estado para acceso a la vivienda y el consumo de bienes personales lanzado por una ley, entonces por otra ley debe darse la solución, con necesaria intervención del Estado, sin importar el gobierno de turno que fuere, porque es responsabilidad estatal”.
Además, Lasala alertó sobre los créditos con sistema UVA que se siguen otorgando. “Que no sigan utilizando el desconocimiento de las personas para nuevos estafados”, advirtió.
Parado en el Senado
En julio pasado, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de ley que establece que los deudores de créditos hipotecarios UVA no paguen una cuota que supere el 30 por ciento de sus ingresos.
Entre los principales puntos de la iniciativa se fija que las cuotas adeudadas se ajustarían sobre la base del índice RIPTE; creación del Fondo Fiduciario de Compensación y Promoción Hipotecaria (FFCPH).
Incluye, además, la suspensión de juicios de desalojo de viviendas adquiridas a través de créditos UVA por un año.
Luego, el proyecto empezó a discutirse en el Senado y allí quedaron sin efecto las cláusulas de ajuste UVA-UVI para todos los préstamos que tengan por destino adquisición de vivienda única y se las sustituye por un mecanismo de indexación por el Índice de Salario que publica el INDEC. Sin embargo, este paliativo para los hipotecados no fue tratado aún.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí