Justificadas protestas en Tolosa por el suministro y la mala calidad del agua
Edición Impresa | 29 de Noviembre de 2023 | 02:09

A los graves problemas que plantea la falta de agua en una vasta zona de Tolosa, los vecinos también denunciaron la presencia en no pocas ocasiones de sedimentos y de agua turbia en las canillas, en dos situaciones que suelen ser recurrentes también en distintos barrios y que, por lo pronto, ponen en tela de juicio la potabilidad del líquido que reciben en sus domicilios.
El problema no es nuevo, sino que se reitera desde hace muchos años pese a las reiteradas quejas de los usuarios del servicio, que reciben prestaciones insuficientes y además de mala calidad.
Agua escasa y turbia en las canillas; valiosas prendas de vestir que quedan manchadas luego de colocarlas en el lavarropas; calefones tapados; filtros, cañerías y bombeadores con rastros de suciedad y sedimentos; falta de presión en las canillas. Todas estas deficiencias reunidas convierten a la vida doméstica en un verdadero atolladero para los sufridos vecinos tolosanos.
Según se detalló, las zonas afectadas abarcan, entre otras, a las calles 523 entre 4 y 5; 526, entre 4 y 5; 116 y 530; 528 bis, entre 116 y 117; 529 y 6.
Por su parte, los agrupados en la Mesa Vecinal del Agua también denunciaron que en la zona de 524, entre 3 y 6, “sigue la sequía” y que los pobladores carecen de agua corriente.
Lo primero que debe decirse es que no debieran existir dudas sobre la calidad del agua que la población recibe en nuestra zona. Y, al mismo tiempo, que tiene que estar garantizada la continuidad del suministro.
En cuanto al primer punto, existen pretéritos petitorios ante el Concejo Deliberante y proyectos que promueven la realización de análisis físicos, químicos y bacteriológicos del agua domiciliaria -no sólo en las plantas de captación, sino a lo largo de las redes de distribución, ya que muchas de las cañerías son obsoletas- con la participación de la Universidad Nacional de La Plata y de organismos con incumbencia en el tema.
Se ha señalado en anteriores oportunidades que, al igual que lo que ocurre con otros servicios, la falta de inversiones oportunas ha provocado que buena parte de las redes de suministro se caractericen por su obsolescencia, a partir de las cuales se registran primero pérdidas y luego reingresos a las cañerías del agua acumulada, cargadas de óxidos y de otras sustancias contaminantes.
Los antecedentes en la materia han profundizado la incertidumbre y la inquietud. Y, como se dijo, vienen a justificar los temores que, en este caso, expresan los vecinos de distintos barrios.
Por ello se reitera la necesidad imperiosa de una intervención rápida y eficaz de los organismos públicos a cargo del control del servicio, para devolverle la tranquilidad a la gente y despejar la desconfianza sobre la calidad de un servicio esencial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE