Los hinchas de Boca tiñeron de azul y oro Copacabana: multitudinario banderazo antes de la gran final
| 3 de Noviembre de 2023 | 20:20

Los hinchas de Boca realizaron un banderazo este viernes por la tarde en la arena de Copacabana de Río de Janeiro, en apoyo al equipo, a pocas horas de lo que será la final de la Copa Libertadores de América ante Fluminense en el estadio Maracaná.
Tras la brutal y salvaje emboscada de la torcida del Fluminense y represión de la policía militar, los hinchas "xeneizes" se volvieron a hacer presentes en las playas de Copacabana para realizar el banderazo.
Ya una hora antes del horario de encuentro, la playa estaba minada de banderas, camisetas y demás distintivos azul y oro que vienen copando Río de Janeiro y a los que se les van sumando aquellos que van llegando en estas horas para lo que será la final de la Copa Libertadores.
En una tarde carioca que rondó los 30 grados, los hinchas de Boca se acercaron al Quiosque Buenos Aires que está ubicado en el Posto 4 y 5 de la playa de Copacabana donde el jueves a la tarde- noche ocurrió la represión policial.
En un banderazo a pleno color con cantitos, pirotecnia, alcohol y el calor de Rio de Janeiro como condimento, la incertidumbre giraba en torno a si otra vez aparecería la torcida del "Flu" para atacar, a pesar del acuerdo que hicieron con la dirigencia del Fluminense, como lo hizo durante la semana.
"Qué risa que me da, ahora estamos todos, que nos vengan a buscar" fue uno de los cantos que más resonó en la playa de Copacabana, haciendo referencia a los salvajes ataques que sufrieron en la jornada del jueves y a la llegada de una parte importante de "La 12", la barra brava boquense.
Además, quién se hizo presente en el banderazo fue el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, quien se acercó a los hinchas y se sacó fotos con ellos.
Fluminense repudió los ataques a los hinchas de Boca y pidieron cesar la violencia en las callesEl club Fluminense, en un comunicado en sus redes sociales, repudió hoy el ataque que sufrieron los hinchas de Boca en Copacabana y, en el mismo, se anunció un acuerdo con los lideres de la torcida para que cese la violencia en las calles de Rio de Janeiro.
La brutal y salvaje emboscada de la torcida del "Flu" a los hinchas de Boca sumada a la represión de la policía militar a los argentinos, la final de Copa Libertadores del sábado en estadio Maracaná dejó de ser el foco de atención que pasó a ser la seguridad y el clima hostil que se vive en las calles de Rio de Janeiro.
Es por ello que, antes de que se concrete el banderazo de Boca en Río de Janeiro para apoyar al equipo, Fluminense compartió un comunicado en sus redes sociales en el que invitó a frenar con la violencia: "Fluminense FC repele cualquier forma de violencia, verbal o física, de todos los fans. El foco de la afición debe ser exclusivamente el fútbol y la fiesta, en la banca y en las calles de la ciudad, con los tricolores disfrutando de este momento especial en la historia del club".
Además, el escrito del club carioca detalló que se selló un acuerdo con los principales líderes de la torcida para ponerle fin a los conflictos: "En una reunión celebrada esta tarde, Fluminense firmó un acuerdo con los principales líderes de los aficionados organizados del club para poner fin inmediatamente a los conflictos con los fans de Boca Juniors".
Reunión de urgencia y extrema tensión en Brasil: la final de la Copa Libertadores se jugará con públicoLas emboscadas y las golpizas que propinó la barra de Fluminense a los hinchas de Boca en Río de Janeiro, pusieron en duda la presencia del público en el choque de mañana a disputarse en el Maracaná. Luego de los incidentes registrados ayer, en los que hubo corridas y hasta balas de goma en la playa por parte de la policía local, se mantiene la tensión mientras se acerca la hora del trascendental encuentro por Copa Libertadores.
En ese marco, y bajo un marco de estricta seguridad, llegó la confirmación del presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol: "La final se juega con público como estaba previsto". Eso fue lo que dijo hoy Ednaldo Rodrigues, luego de participar de una reunión de urgencia con autoridades de Conmebol, de la AFA y los clubes involucrados, Boca y Fluminense. Se espera que en las próximas horas Conmebol emita un comunicado en la misma dirección.
"Barra contra barra, que nos esperen": el temible audio de unos de los capos de La 12Ante la inminente llegada de un contingente de la barrabrava de Boca conocida como La 12, se elevó el clima con un desafiante audio ante los ataques de la torcida local. Marcelo Aravena, uno de los líderes de la hinchada del Xeneize, lanzó un mensaje por audio dirigido a los brasileños.
"Lo único que pido es que esperen a que lleguemos nosotros, que los de Fluminense nos vayan a buscar", dijo Aravena. Y agregó, en alusión a él, Rafael Di Zeo y Mauro Martín, los otros cabecillas de La 12, que "nosotros tres los vamos a esperar adelante y con la barra vamos a defender a la gente nosotros".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE