Concierto de Navidad del Coro de Niños en la Catedral
Edición Impresa | 13 de Diciembre de 2023 | 05:40

El Coro de Niños del Teatro Argentino brindará el viernes a las 21, un concierto de Navidad en la Catedral. Con la dirección de Mónica Dagorret y la participación de la organista Silvia Abiuso, el pianista Lautaro López y la soprano Maitena Andrade, se interpretarán diversas obras del repertorio navideño.
El programa completo incluye el Coral “Despertad, nos llama la voz” (BWV 140) de Johann Sebastian Bach, “Fanfarria” de William Mathias, “Duerme, mi bien” de J. Castellá, “Acudid, zagales” de Luis Urteaga, “Adeste Fideles” (canto gregoriano), “Sanctus” y “O salutaris hostia” de la “Misa breve” de Léo Delibes, “Vois sur ton chemin” de Bruno Coulais, “Hymne à la nuit” de Jean-Philippe Rameau,.
También “Nobody Knows” (negro spiritual), “Gloria” de Athos Palma, “Quemadmodum desiderat cervus” de Ettore Pozzoli, “¿Que niño es este?” (con música de Enrique VIII, letra de William Chatterton Dix y adaptación de John Stainer), “Villancico” (letra de Lope de Vega y música de Mónica Dagorret), “El noi de la mare” (antigua melodía folklórica catalana en versión coral de Nani Roda), “Panis Angelicus” de César Franck y “Noche de paz” de Franz Xaver Gruber.
Este concierto cuenta con entrada gratuita y es organizado conjuntamente por el Teatro Argentino y la Iglesia Catedral de La Plata.
LA FILARMÓNICA DE CHASCOMÚS EN LA SALA GINASTERA
Además, la Filarmónica de Chascomús, con dirección de Nicolás Favero, ofrecerá un concierto con entrada libre y gratuita mañana en la Sala “Alberto Ginastera” del Teatro Argentino.
La Filarmónica, Orquesta-Escuela de Chascomús presentará un programa integrado por la Obertura de la ópera “La italiana en Argel” de Gioacchino Rossini; el Concierto para violín y orquesta N° 3, en Sol mayor, “Estrasburgo”, K. 216, de Wolfgang Amadeus Mozart (con Vicente Rodríguez Alfonsín como solista) y la Sinfonía N° 6, en Fa mayor, “Pastoral”, Op. 68, de Ludwig van Beethoven.
La Orquesta-Escuela de Chascomús fue creada hace 25 años por Valeria Atela, presidenta de la Fundación Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina, quien continúa conduciéndola en la actualidad con el objetivo del desarrollo de sus integrantes haciendo hincapié en la excelencia artística, la vocación educativa y social hacia las nuevas generaciones y el cultivo del compromiso personal y comunitario.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE