Una vacuna contra el melanoma podría estar disponible en dos años
Edición Impresa | 15 de Diciembre de 2023 | 02:37
Una vacuna experimental contra el melanoma podría estar disponible en tan solo dos años, lo que supondría un paso histórico contra la forma más grave de cáncer de piel.
Así lo afirmó el director general de Moderna, Stéphane Bancel, laboratorio que trabaja en el desarrollo del fármaco.
Se estima que en 2020 se produjeron a nivel mundial 325.000 nuevos casos y 57.000 muertes por la enfermedad.
“Creemos que en algunos países el producto podría lanzarse con aprobación acelerada hacia 2025”, afirmó en una entrevista.
A diferencia de las convencionales, las llamadas vacunas terapéuticas tratan una enfermedad en lugar de prevenirla. Pero también actúan entrenando al sistema inmunológico del cuerpo humano contra el agente invasor.
Las vacunas terapéuticas representan hoy una verdadera esperanza en oncología, una “inmunoterapia 2.0”, según Bancel.
Los proyectos de Moderna recibieron un impulso ayer con los últimos resultados de los ensayos clínicos, que muestran una mejora en las posibilidades de supervivencia gracias a la vacuna.
La tecnología utilizada es el ARN mensajero (ARNm), que demostró ser muy eficaz contra las formas graves de covid-19.
En un estudio en el que participaron 157 personas con melanoma avanzado, la vacuna de Moderna, en combinación con el fármaco de inmunoterapia Keytruda de Merck, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 49% durante un período de tres años, en comparación con la administración únicamente de Keytruda.
En 2022 Moderna ya había anunciado resultados de seguimiento de dos años que mostraron una reducción del riesgo del 44%. “La diferencia en la supervivencia está creciendo. Cuanto más pasa el tiempo, más se ve esa ventaja”, dijo Bancel.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE