Mal año para la diplomacia de EE UU

Edición Impresa

Eduard Ribas i Admetlla

El estallido del conflicto de Gaza y el controvertido apoyo de Estados Unidos a la ofensiva de Israel han hecho de 2023 un ‘annus horribilis’ para la política exterior de la Administración de Joe Biden, que tampoco ha logrado avances en una guerra en Ucrania estancada casi dos años después.

Estos son cinco momentos destacados de la política exterior estadounidense en 2023.

1- Gaza: una guerra contra pronóstico. Días después de que la Casa Blanca dijera que Oriente Medio no había estado tan tranquilo en dos décadas, Hamás atacó a Israel el 7 de octubre matando a más de 1.200 personas y secuestrando a más de 240, lo que propició una enorme ofensiva israelí en Gaza que se ha cobrado la vida de más de 20.000 palestinos.

La indignación de los países árabes aliados de Washington y las críticas de dentro de su propia Administración forzaron a Biden a matizar su postura y a presionar a Israel para que reduzca las muertes de civiles en los bombardeos de Gaza.

2- Ucrania: sin dinero para un conflicto estancado. Estados Unidos es el mayor donante de armas a Ucrania, con más de 44.200 millones de dólares invertidos, pero los recursos aprobados por el Congreso se están agotando y el Pentágono necesita más.

3- China: del globo espía a la distensión. La relación con China, país al que Washington considera su mayor amenaza, vivió en febrero un capítulo de máxima tensión cuando Estados Unidos derribó un supuesto globo espía y acusó al gigante asiático de haberlo enviado, algo que Pekín siempre negó.

4- México: el fentanilo agrieta la relación. La cooperación entre Estados Unidos y México en materia de seguridad y combate al narcotráfico entró en crisis en marzo cuando cuatro estadounidenses fueron secuestrados y dos de ellos asesinados en Tamaulipas.

5- Venezuela: un acercamiento con condiciones. Estados Unidos anunció por sorpresa en octubre el levantamiento de sanciones petroleras sobre Venezuela y en diciembre liberó a Alex Saab, el presunto testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, dentro de un intercambio de prisioneros.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE