El campo empuja y el mercado, aguanta

Edición Impresa

Luis Varela

Ante un mercado financiero local, con dólares libres tranquilos, bonos apenas en baja, riesgo en alza y acciones con leve suba, la gran noticia de la semana pasada tuvo que ver con la liquidación del campo y la proyección que hizo la Bolsa de Rosario sobre la cosecha que se espera para 2024. Específicamente, pronostica para 2024 la segunda mayor cosecha argentina de toda la historia: 137 M de tn, contra 83 M de tn de este año. Y, de cumplirse el pronóstico, el campo exportará por nada menos que US$ 35.800.

Estos datos impulsaron a los productores a apurarse a liquidar granos antes de que entre en vigor el nuevo esquema de retenciones y con eso, con el actual dólar exportador más alto, el Banco Central pudo comprar el jueves en el mercado US$ 333 M, la mayor compra diaria en 7 meses, y al final del día sumó reservas por US$ 371 M, luego del fuerte pago que se le hizo el jueves al FMI.

La buena noticia del campo vino con otra novedad: a pesar de haber bajado la tasa de los plazos fijos de 133 a 110% anual, el stock total de plazos fijos, tanto en pesos como en dólares, que hay en los bancos argentinos marcó una fuerte recuperación, alentada por el estancamiento que tuvieron durante los últimos días los dólares financieros libres.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE