VIDEO. ¡Chin, chin! Cuánto sale el brindis de Año Nuevo en La Plata: bebidas, precios y cómo combatir la resaca
| 28 de Diciembre de 2023 | 09:35

El brindis para darle la bienvenida al 2024 no es un tema menor a la hora de organizar la noche de festejos del 31 de diciembre. Pasado la Nochebuena y los gastos de los regalos del arbolito navideño, ahora los platenses, en medio de la crisis económica, hacen cálculos para tener una mesa lo más abundante posible y que no falten los clásicos drinks para seguir con la celebración durante la madrugada del 1 de enero.
Por supuesto que lo primordial es la cena y la mesa dulce, cuando grandes y niños disfrutan de un momento de alegría en los momentos previos a recibir el año venidero. Pero las bebidas son un infaltable a la hora del esperado brindis y, en ciertos casos, para el baile después de la medianoche.
En los comercios de La Plata ya dan algunos panoramas y la realidad es que las ventas este fin de año tendieron a la baja con respecto al año pasado de la mano de la descomunal suba de precios del último tiempo.
"La verdad que hemos tenido buenas ventas, no tantas como el año pasado. Hay baja en el consumo pero podría haber sido peor", subrayó Lourdes, a cargo de un almacén de bebidas de 8 y 532.
En sidras, lo que más eligen para brindar en la llegada del Año Nuevo, lo que más se venden son la "1930" y la "1888" que se ubica en $3 mil pesos si se lleva en caja que son de seis unidades, aseguró.
Para los amantes del champagne "la media de precios es de entre $4.500 y 6 mil pesos, pero después hay más caros".
Los aperitivos son las bebidas que más aumentaron, según consignó. "Los aperitivos subieron bastante este mes, más que el resto de las bebidas, y es en donde más se nota la baja. El Cinzano sigue siendo los más económico y lo más elegido", dijo. Y aseguró que "el Campari subió a $4.900".
Sobre el fernet, otro habitualmente presente durante los festejos, afirmaron que "lo que más llevan es Branca de tres cuartos porque el de litro está caro, pero la gente elige esa marca, no la negocia".
Para los espirituosos, el whisky también está entre los productos que más aumentaron y "prácticamente se lleva para regalo". "Tenemos uno de 5 mil pesos, aunque al que le gusta el whisky se lleva otro", afirmó.
Una alternativa puede ser el gin. "Acá, particularmente, recomendamos el Runa, que está en 6 mil pesos, es de buena calidad y es rico", sugirió.
Solución al problema de la resaca
La jefa de residentes del Departamento de Alimentación y Dietética del Hospital de Clínicas, Alexa Gómez, dio algunas sugerencias sobre el consumo de bebidas alcohólicas y cómo evitar que caigan mal y produzcan resaca.
La especialista señaló que las bebidas en las fiestas suelen ser "alcohólicas y azucaradas y esto lleva a que muchas personas tengan un consumo excesivo tanto de alcohol como de calorías extras y vacías".
En este punto, recomendó "tomar agua a lo largo de todo el día de las fiestas e incorporar varios vasos a lo largo de la noche", en tanto, advirtió que "muchas veces también se empieza a consumir alcohol mucho antes de ingerir alimentos, lo cual puede favorecer un mayor consumo con el estómago vacío y que esto nos genera malestar".
Por otra parte, Gómez explicó que "es un mito" que es más perjudicial mezclar diferentes tipos de bebidas alcohólicas que tomar solo un tipo de bebida durante toda la fiesta, y que una ingesta excesiva siempre va a generar síntomas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE