Qué es y cómo se contagia la enfermedad
Edición Impresa | 8 de Diciembre de 2023 | 03:50

La encefalomielitis equina es una enfermedad exótica en la Argentina, registrada por última vez en 1988 y producida por un virus que transmiten los mosquitos.
El virus causante es transmitido por las aves a los mosquitos, los que a su vez pueden infectar con su picadura a varios vertebrados, entre ellos los equinos y seres humanos, que son hospedadores terminales. Por su “alto potencial para traspasar fronteras”, la enfermedad, en sus distintas variantes, es considerada una “amenaza para la salud pública internacional” , según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Si bien hay posibilidad de transmisión a humanos, no se trata de una afección grave para su salud.
Al igual que otras enfermedades trasmitidas por mosquitos, las principales medidas de parar prevenirla pasaron por el control del vector mediante la eliminación de criaderos y el uso de repelente para las personas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE