Productores marcharon contra la entrega de tierras a los mapuches
Edición Impresa | 19 de Febrero de 2023 | 02:37

Productores agropecuarios de Mendoza se movilizaron ayer por la mañana en contra la cesión de tierras a las comunidades mapuches llevada adelante por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), en el marco del reconocimiento de la supuesta propiedad ancestral del territorio.
Según indicaron los manifestantes, se trata de una medida injusta dado que estas comunidades -autoproclamadas mapuches- no pueden documentar su preexistencia en los sitios de conflicto.
Con el objetivo de que el organismo estatal revea esta resolución, los productores se encontraron en diferentes puntos de la provincia. Fue así que mientras una de las caravanas se concentró en Pareditas, San Carlos en el Valle de Uco, la otra partió desde la zona sur de la provincia, para luego encontrarse en la zona de El Sosneado.
Una vez que estuvieron juntos, ambos grupos se fusionaron en una sola columna, en la que expresaron su posición a bocinazos, carteles y pancartas, a fin de que el mensaje tuviese más impacto.
El ejército denuncia entrega de tierras a mapuches
En el marco de este conflicto histórico, en el mes de octubre el Ejército Argentino, realizó una presentación judicial en reclamo por 170 hectáreas ubicadas en la zona de Virgen de las Nieves a pocos kilómetros de Bariloche, donde la comunidad Tripay Antú lleva adelante un proyecto agrícola que incluye la comercialización de hortalizas orgánicas y otros productos.
Cabe destacar que a diferencia de lo ocurrido con otras comunidades, como la de Villa Mascardi, Tipay Antú cuenta con el reconocimiento institucional del INAI y con personería jurídica.
En su defensa, los miembros del grupo explicaron que su asentamiento data desde 160 años atrás, antes de la llegada del Ejército a quien Parques Nacionales le cedió “en custodia” la propiedad de las tierras.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE