Cuáles son las organizaciones que nuclean a los productores y los espacios políticos que están detrás

Edición Impresa

Muchos productores hortícolas de la Región, ya sean pequeños y medianos, deciden nuclearse bajo organizaciones que los contengan. Tal es el caso de ASOMA (Asociación de Medianeros y Afines), que alberga numerosos campesinos, en mayor proporción bolivianos, que a su vez, son contenidos dentro de otra estructura superior como la Federación Nacional Campesina (FNC), que tiene estrechos y directos lazos políticos con el Partido Comunista Revolucionario (PCR-PTP), de tendencia netamente marxista - maoísta.

Es por ello, que se podría afirmar que la FNC es el brazo político rural del PCR-PTP, que además cuenta con otro importante brazo sindical-piquetero como la Corriente Clasista y Combativa (CCC).

Se puede observar que dirigentes agrarios, simultáneamente militan políticamente de manera partidaria, tal es el caso de Albina Vides, quien actualmente preside ASOMA La Plata y es una dirigente nacional del PCR.

Otro caso es el de Matías Bohl, quien es un activo militante del partido maoísta y desde 2008 es funcionario publico, escalando lugares en el Ministerio de Agro industria de la Provincia de Buenos Aires primero, hasta ser actualmente desde 2019, Director de Asistencia Técnica, Capacitación e Innovación productiva del Ministerio de Agricultura, Pesca y Ganadería de Nación.

Otras organizaciones son UTT (Unión de Trabajadores de la Tierra), que son de corte ideológico marxista.

Hay un brazo agrario de MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos), espacio que se referencia en Juan Grabois, dirigente del espacio Frente Patria Grande, que se incorpora dentro del Frente de Todos.

Otro caso es el del Frente Agrario Evita Tierra Mía de la Organización 25 de Mayo, cuya referente es Isabel Palomo (ex esposa de Emilio Pérsico, cabeza del Movimiento Evita). Esta agrupación está dentro de las filas de UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular), con raíces en un peronismo de izquierda. También se nuclea al Movimiento 15 de Abril dentro del sindicato UTEP.

La Asociación Platense de Horticultores Independientes (APHI), fue creciendo a medida que se conformaban y organizaban trabajadores rurales bolivianos venidos al país, que en su país de origen militaban en partidos de izquierda.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE