Finde a puro carnaval: la Provincia bajo espuma y color

Las comparsas copan las calles de los municipios bonaerenses que, al ritmo de los tambores, bailan bajo la luz de la luna. Detalles sobre las distintas celebraciones

Edición Impresa

Los brillos y el sonido de los tambores se apoderan de las noches de febrero con la llegada del carnaval. En todos lados, hasta en el rincón más recóndito del país la comunidad se vuelca a las calles para dar rienda suelta a las celebraciones que cada temporada le ponen color al verano.

En el último, con la restauración del feriado de carnaval, que había sido eliminado por la dictadura militar, las fiestas en los pueblos volvieron a tomar fuerza y dedican gran parte del año a preparar los espectáculos con los que agasajaran a todos los que se acerquen.

Lejos del litoral del país y sus características comparsas, las localidades bonaerenses supieron construir una verdadera tradición carnavalesca que las hace sobresalir y posicionarse como una referencia absoluta en la materia.

Si se quieren recorrer los carnavales bonaerenses, una parada obligada es Lincoln, ciudad que desde el año 1994 ostenta el título de ser la Capital Nacional del Carnaval Artesanal, lo que “nos llena de orgullo porque reconoce el trabajo de nuestros maestros de la cartapesta, que desde principios del siglo XX comenzaron a crear muñecos con papel y engrudo para que hoy podamos tener la fiesta más creativa del país”, aseguraron desde la organización.

Las carrozas compuestas por muñecos gigantes son lo que distinguen a las celebraciones linqueñas de las de otros lugares, pero además de esto, otro de los atractivos que tiene el evento son los recitales. En ese marco este fin de semana largo se presentará el día domingo el referente de la música urbana FMK y el lunes el ex Ráfaga, Rodrigo Tapari.

Siguiendo por el paseo por las ciudades de la provincia de Buenos Aires, otra de los lugares que vuelcan toda la alegría a la calle es Dolores. Allí se hace el “Carnaval del Sol”, que con estilo brasilero transporta una porción de la fiesta carioca al país.

A lo largo de siete noches tres comparsas con más de 150 integrantes, desfilan por una pasarela al aire libre del corsódromo de Dolores Antu Kawin.

En 25 de Mayo, este lunes tendrá lugar la Fiesta Provincial del Carnaval, en donde el desfile de las comparsas será coronado con la elección de los Embajadores del carnaval y los shows de La Mosca y Los del Fuego.

En el municipio de Luján, la plaza Belgrano será el escenario de los carnavales. Ahí durante todo el fin de semana, confluirán batucadas y comparsas, con la participación especial de la murga uruguaya “Agarrate Catalina”.

Las fiestas provinciales

No todo es espuma y batucada, muchos pueblos este fin de semana también realizarán las fiestas de las tradiciones típicas de la zona.

En San Pedro durante todo el fin de semana se llevará a cabo la sexta edición del Festival de Folclore y Danza. Con entrada libre y gratuita el encuentro tendrá lugar en el Paseo Público Municipal, en donde habrá una feria, con patio de comidas y asador criollo.

Las localidades bonaerenses supieron construir una gran tradición carnavalesca

En Gardey, localidad del partido de Tandil, este domingo tendrá lugar la Fiesta del Chancho Asado con Pelo. Con la entrada a mil pesos, los asistentes podrán presenciar un show de destrezas criollas con prueba de riendas y recitales de folclore.

Otro de los lugares que estará de festejo es Las Toninas, que con el motivo de su 63º aniversario vivirá un fin de semana a plena música.

Hasta el martes tanto los habitantes del lugar como los turistas, podrán pasar sus días entre la feria de artesanos, los puestos gastronómicos y los juegos infantiles. Además, al final de cada jornada, desde las 20.30 horas, tendrán lugar los recitales con la presentación de artistas de todos los géneros, pasando de cumbia a tango y hasta un homenaje a Sandro.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE