
Fuego, infierno y colapso: dudas y temor tras el derrumbe de un depósito en el Centro de La Plata
Fuego, infierno y colapso: dudas y temor tras el derrumbe de un depósito en el Centro de La Plata
Detrás del drama, un conflicto familiar que lleva un cuarto de siglo
Lo que el fuego se llevó: una mañana casi trágica en La Plata convertida en tendencia nacional
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Menores que matan: la Justicia y la decisión de prorrogar el encierro
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Por qué el caso del niño platense Ian Moche podría impactar en $Libra
Del reclamo por la basura a la vida debajo de un sillón a punto de arder
VIDEO. Presentan libro sobre los desafíos urbanos para el desarrollo de la Ciudad
Crece la disparidad de precios entre cocheras del Centro y de los barrios
Hubo aumento y hacer la VTV a un coche ya roza los 80.000 pesos
Los números de la suerte del jueves 17 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Apoyo clave de Trump al país por el conflicto judicial con la petrolera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las pocas propiedades que llegan al mercado tienen ese incremento interanual con respecto a febrero de 2022. Crecen las listas de espera y se sostiene la baja oferta
Los alquileres atraviesan uno de los momentos más complejos con fuertes subas y escasa oferta/ whatsapp
El mercado de alquileres está cada vez más complejo. Mientras se amplían las listas de espera a la “caza” de una propiedad para alquilar, los nuevos contratos se realizan con subas que arrancan en un 100 por ciento interanual si se toma el valor que se pedía para la propiedad en febrero del año pasado. Si se compara con los ajustes que se realizan a través de la polémica ley 27.551, estos nuevos contratos se llevan a cabo un más de 10 puntos porcentuales de diferencia, pues el último ajuste anunciado fue para los acuerdos de marzo 2021 y marzo 2022, que será del 89 por ciento.
Según pudo averiguar este diario en consultas con distintos martilleros públicos, 100 por ciento anual para los nuevos contratos es un piso en el que arrancan las nuevas contrataciones. “Algunos llegan al 110 por ciento”, por ejemplo, depende de lo “atrasado o desfasado que estaba el precio”.
La martillera pública Mariana Valverde dijo a este diario que “si se va a realizar un contrato en una propiedad que se contrató en febrero de 2022 y, por diversas razones se rescinde el contrato, el nuevo inquilino tendrá que pagar entre un 100 y 110 por ciento de aumento interanual”.
La profesional también detalló las nuevas prácticas que se están desarrollando en el mercado: “ante la escasez de la oferta ya es poco común ver que un estudiante universitario vive sólo en el departamento. Abrió el abanico a hermanos, amigos o conocidos. Y si van a rescindir, le avisa a su entorno en caso de que alguien necesite alquilar y, de algún modo, encapsula esa propiedad para que pueda alquilarla quien llega con esa necesidad”.
También remarcó que “recibimos distintas consultas de estudiantes extranjeros, brasileños y colombianos, que atraídos por la oferta académica que hay en la Ciudad (tanto de grado como posgrados), vienen a estudiar y buscan alquilar una propiedad”.
Por su parte, el martillero Ramón Penayo sostuvo que “sigue alta la demanda de departamentos para universitarios y familias. Seguimos sin créditos accesibles, ni siquiera para la primera vivienda. Estamos ante la ta tormenta perfecta: poca oferta, casi oferta cero y muchísima demanda. Esperamos que se acomode pronto”.
LE PUEDE INTERESAR
Víctimas de la violencia buscan ayuda en los clubes de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Cartonazo: se puede jugar por hasta $300.000
Por su parte, la martillera pública Mirta Líbera, titular de la Cámara Inmobiliaria de la Provincia de Buenos Aires (CIBA), sostuvo que “hay lista de espera. Cuando se publica un inmueble se contactan muchas personas y la que llega primero y le sirve, hace la reserva. Incluso hay casos que reservan sin ver el inmueble, para tener prioridad.
También coincidió con sus colegas al señalar que “el aumento anual es prácticamente del 100 por ciento. Y en algunos casos, según hayan tenido algun precio mas retrasado, llega al 110 por ciento”.
Con respecto a los estudiantes universitarios, la profesional indicó que “sigue la demanda. No sólo de argentinos, también de algunos extranjeros. En general buscan monoambientes o departamentos de un dormitorio, cerca de las facultades a las que asisten. Pero al final se ubican donde pueden conseguir”.
Por su parte, la martillera pública Gisela Agostinelli remarcó que “hay lista de espera de personas que quieren alquileres. Lo que más se busca es monoambientes y departamentos de un dormitorio” y añadió que el ritmo es tan frenético que las propiedades que entran en el mercado se alquilan en el mismo día en que se publican o bien al día siguiente”.
“Los contratos que se rescinden quedaron bajos por lo tanto para poder llevarlo al verdadero valor de mercado a veces el aumento es mayor. Todo depende de cómo sea la propiedad y en qué valor haya quedado. La mayoría de los contratos viejos vienen desfasados y por eso en las renovaciones aumentan tanto”, agregó la profesional.
Los primeros contratos completos que se hayan firmado con la ley 27.551 se vencerán a mediados de este año. Por eso ante la cuenta regresiva en marcha distintos sectores piden cambiar la ley o derogarla.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí