La meteórica caída del Rockefeller de la India

Edición Impresa

La aparatosa caída esta semana de la fortuna del multimillonario indio Gautam Adani (60), presidente del conglomerado Adani Group, tras ser acusado de fraude el miércoles en el marco de una masiva operación de bolsa, llevó a quien era hasta hace nueve días el hombre más rico de Asia, a una fuerte pérdida de sus riquezas.

En cuestión de una semana, Adani cayó en la lista de los hombres más ricos del mundo, pasando desde el tercer puesto al quinto en un día, hasta llegar al decimosexto ayer, según la lista Forbes, empujado por una impresionante devaluación de su fortuna.

Adani Enterprise, la compañía insignia del conglomerado multinacional, acumuló en los últimos ocho días una depreciación del 53,8 por ciento con las acciones cayendo de 3.388,95 rupias la semana pasada (unos 41,22 dólares), a 1.565,30 rupias (19,04 dólares) al cierre de ayer, según los datos de la Bolsa de Valores de la India (NSE).

PÉRDIDA DESCOMUNAL

El desplome de las acciones supone una pérdida estimada de más de 100.000 millones de dólares en la valoración total del grupo, un giro inesperado para el magnate que hace apenas una semana estaba al frente de la que sería la mayor operación de oferta secundaria en la bolsa de la India.

Un informe del grupo inversor estadounidense Hindenburg Research publicado el pasado 25 de enero acusó a Adani de llevar adelante un “esquema descarado de manipulación de acciones y fraude contable a lo largo de décadas”, dando soporte a rumores que alimentaron la desconfianza sobre el mercado indio por años.

La fortuna del magnate dio un salto impresionante entre 2019 y 2022, cuando pasó de 8.900 millones a los más de 100.000 millones, en sus mejores días del año pasado. El conglomerado Adani se dedica a todo tipo de actividades, desde la generación de energía y la minería del carbón hasta el cemento, los medios de comunicación y la alimentación.

Sus siete principales empresas cotizadas tenían un valor de mercado combinado de unos 220.000 millones de dólares en enero. Hasta la semana pasada Adani, que abandonó los estudios, era el tercer hombre más rico del mundo, detrás de Elon Musk, propietario de Twitter y Tesla, y del francés Bernard Arnault y su familia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE