

una larga fila en una parada del centro, a media tarde / demian alday
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
“Hells Angels”: misterio, alarma y una cita de motoqueros sin sede
La verdadera historia de “Luján”, el perro peregrino que siguió a una nena y lo adoptaron
¿Un palito para Maxi?: Daniela Christiansson estalló en crisis
Clásicos platenses con técnicos interinos: no será la primera vez que suceda
Facundo Tello dirigirá su tercer clásico de La Plata: cómo le fue en los anteriores
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Torturas, hambre, silencio: relatos sobre el calvario en Gaza
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Miércoles agradable en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo?
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
Qué se sabe de la araña de los bananos, que puso a la Región en guardia
Los números de la suerte del miercoles 15 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
El plan criminal de Laurta: entrenó con un kayak para matar y fugar
Otro fallo puso en foco la falta de seguridad bancaria ante las estafas
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
Habló Trump y se fue todo para abajo: bonos y acciones se hundieron
Para no ser pobre, una familia necesitó ganar por mes 1.176.852 pesos
La foto de Espert estará hasta en los afiches en centros de votación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los usuarios del sistema de transporte público reclaman por la espera, el hacinamiento en hora pico y las confusiones en paradas del Centro, más allá del misterio por las frecuencias
una larga fila en una parada del centro, a media tarde / demian alday
Encontrar las paradas, poder subir al micro en horarios pico, descubrir qué ramal tomar para llegar a destino o soportar prolongados plantones son algunas de las complicaciones que sufren los usuarios del transporte público de pasajeros en la Región.
Según un relevamiento de este diario en el área céntrica, las quejas más recurrentes entre los pasajeros son la falta de unidades en horarios centrales, la concentración de paradas (en avenida 7, entre las plazas San Martín y Rocha) y las detenciones lejos del cordón.
También se cuestiona el caso de los micros que siguen de largo cuando alguien saca la mano hacia la calzada. Y la espera se hace mayor.
Conocer los horarios de los colectivos sigue siendo un misterio o un dato que sólo aporta una extensa experiencia en una línea.
Este diario pidió una vez más en la Comuna el cronograma de servicios, pero no obtuvo respuesta.
Lilian Repetto, usuaria de la línea Norte, sostuvo que vive en 3 bis y 513 y sale de su casa muy temprano para ir a trabajar. “En 2021 tomaba, a las 7.20, el Norte 11, en 4 y 513, hacía Gonnet, pero cambiaron el horario”. Según indicó, ahora tiene que optar por un servicio que pasa más temprano. “En el invierno está muy oscuro y muchas personas del barrio sufrieron robos”, indicó. La usuaria dijo que presentó notas para que se restituya servicios de las 7 y 7.20. “Lo necesitamos imperiosamente por seguridad. Es un horario clave, no puede ser que entre un servicio y otro haya 1 hora 50 minutos de diferencia”, remarcó. Además, cuestionó que se modificara las paradas. Según dijo, se quitó una de 4 y 513 “y hay que trasladarse hasta 7 y 514 o 7 y 512”.
LE PUEDE INTERESAR
Psicología vuelve a clases virtuales por falta de agua
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Violencia en un pasillo del colegio Albert Thomas
En 7 y 51, Milagros Orellana señaló que la frecuencia del Oeste 22, que la traslada desde el Centro a la localidad de Hernández, funciona “bien” pero aclara que “pasa cada 60 o 90 minutos”. Pidió que el micro 273 de las letras F y G agregue frecuencias “porque pasan muy espaciados”.
Otros pasajeros indicaron que los micros de la línea Este circulan con una frecuencia de 10 minutos, pero repararon en que en los horarios pico las unidades resultan insuficientes, van repletas y hay paradas en las que siguen de largo. Y que lo sufren tanto en los barrios o en el Centro.
En 7 y 57 una estudiante universitaria indicó que el micro 202 pasa cada 15 minutos, pero pidió que se refuercen las frecuencias en los horarios pico. “En muchas oportunidades, me quedo de a pie”, lamentó.
Otro planteo de usuarios se refirió a la escasa información que hay en las paradas. Solo se lee qué micro para, pero no se indica cuáles son los destinos ni el recorrido.
“Yo tomo hacia Berisso el 214 `D´ que pasa cada 20 minutos o cada media hora, pero me costó mucho saber cuál era el que me dejaba bien porque en los carteles no hay información”, afirmó Cristian.
Entre extensos vallados de obra, con madera y media sombra, en la vereda de 7 entre las plazas San Martín y Rocha, algunos usuarios intentaban adivinar dónde paran los micros.
Además, en esos sectores se concentraban tantas personas que a los choferes les costaba identificar a quién le hacían el pedido de detención para que suban los pasajeros. “Se les dio por cortar todas las veredas a la vez para hacer las obras. Tomo el Este 23 hacia La Granja y días atrás tuve que caminar desde Plaza Rocha para ver en dónde estaba la parada. Como estaba todo cortado por una marcha perdí varios micros sin saber en dónde esperarlos”, se quejó una mujer en la parada de 7 y 57. La usuaria solicitó la presencia de inspectores para informar acerca de los cambios que se producen día a día.
A pocas cuadras, en Plaza San Martín, otra mujer se quejó ayer a viva voz porque un micro 307 “E” paró a varios metros de dónde anunciaba un cartel.
“Pasa cada 20 minutos, pero estoy con el tiempo justo para llegar a mi trabajo y ese chofer paró en cualquier lado”, explicó indignada.
Según coincidieron usuarios y choferes consultados, entre los micros que “pasan poco” están el Norte 18 (cada media hora) y el Este 11 (cada 40 minutos). Este diario pudo comprobar la situación ayer por la tarde: alrededor de las 16, los micros de la Norte llegaban con esa frecuencia a Plaza San Martín.
Otros usuarios también se quejaron porque hay unidades que paran a mitad de la calle o se niegan a facilitar el acceso a los discapacitados. “Soy de City Bell. Viajo al trabajo en la línea 273. Me ha pasado varias veces que me cuesta subir y bajar del micro porque los escalones son tan altos que es un riesgo absoluto para cualquiera. Un alumno al bajar del micro se cayó de frente, se lastimó de tal manera que tuvimos que llamar al 107”, dijo una vecina sobre contratiempos que sufre periódicamente.
una larga fila en una parada del centro, a media tarde / demian alday
CON LA VEREDA EN OBRA, SE RECLAMA SEÑALIZACIÓN DE PARADAS / G. CALVELO
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí