Semana de la Mujer: Estela de Carlotto y Dora Barrancos en La Plata, simulacro y marcha del 8M
| 7 de Marzo de 2023 | 06:59

Con la participación de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia Hilda Kogan; el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el Procurador General Julio Conte Grand; la Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz; la presidenta del Colegio de la Abogacía de La Plata Rosario Sánchez; la representante de la Comisión de Género del Colegio de Magistrados provincial, Mirta Francese; y la Secretaria Adjunta de la AJB María Inés Giménez este martes 7 de marzo a las 10 hs. se realizará una jornada conmemorativa en la víspera del Día Internacional de la Mujer.
El evento a realizarse en la sede del Colegio de la Abogacía de La Plata tendrá una conferencia a cargo de la investigadora y socióloga Dora Barrancos, y la presencia y el homenaje a la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. Transmite en directo el Canal de la Suprema Corte de Justicia.
La presidenta del Colegio de la Abogacía, Rosario Sánchez, reivindicó la lucha “por la igualdad de derechos en la participación de la mujer dentro de la sociedad y el desarrollo íntegro como personas”.
Si bien sostuvo que “pasarán muchos años para que las mujeres tengamos los mismos derechos que los hombres”, convocó a “continuar con la lucha en forma firme y sostenida” par lograr la igualdad.
Finalmente, destacó este tipo de espacios de “reflexión” entre los distintos poderes del Estado y organizaciones de la sociedad civil “porque sin duda es con el trabajo conjunto que podremos obtener avances para cumplir con el objetivo”.
En el mes de la Mujer, desde el Colegio de la Abogacía de La Plata informó que se realizarán diferentes actividades que contarán con la participación de referentes femeninas de cada área.
En tanto, para el miércoles 8 hay programado:
A las 10 horas - 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐫𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐞́𝐧𝐞𝐫𝐨, 𝐍𝐢𝐧̃𝐞𝐳 𝐲 𝐀𝐝𝐨𝐥𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐏𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐏𝐞𝐧𝐚𝐥.
A las 15 horas - 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐀𝐛𝐨𝐠𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐉𝐨́𝐯𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐲 𝐍𝐨́𝐯𝐞𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐝𝐢𝐚𝐥𝐨𝐠𝐨.
A las 18:30 horas - 𝐌𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐩𝐥𝐚́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚 ❞𝐀𝐫𝐨𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫❞.
Y culminará el Viernes 10 de marzo, a las 18 horas, con el 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨: “𝐋𝐚 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐞 𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐚”. 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐚𝐠𝐨𝐧𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬.
Simulacro de juicio por jurados
Por otro lado, mañana de 14 a 18 en el Marco del Día Internacional de la Mujer se realizará una actividad de simulacro de juicio por jurados en la unidad carcelaria 8 de mujeres de Los Hornos. Se trata de una actividad organizada desde el área de Alfabetización Jurídico-Democrática del Observatorio de Enseñanza del Derecho de la Universidad Nacional de La Plata y el Programa de Extensión sobre Juicio por Jurados y Litigación de la Universidad del Este (dirigidos por la abog. Analía Verónica Reyes) conjuntamente con el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de la Prov. de Buenos Aires en el marco del Programa “La Justicia va a la Escuela”. La actividad asimismo, está auspiciada por el Instituto de Derecho Procesal Penal del Colegio de Abogados de La Plata (dirigido por el abog. Felipe Granillo Fernandez).
En la jornada se realizará un simulacro de juicio por jurados con la participación de las detenidas (participantes de la escuela y centro universitario) y estudiantes de la carrera de abogacía. Asimismo, participan un reconocido abogado litigante norteamericano, Peter Furst, dos abogadas del CELS (Agustina Lloret y Barbara Juárez) y una jueza del fuero penal de La Plata, Dra. Carmen Palacios Arias.
El hecho que será juzgado en el simulacro se trata de un caso de violencia sexual y la actividad forma parte de un estudio que se lleva a cabo sobre géneros y jurados. Específicamente sobre instrucciones que son impartidas al jurado con perspectiva de géneros (muchas se han utilizado en la práctica real en los juicios por jurados de las distintas provincias de la Argentina).
También esta misma actividad se ha realizado en escuelas de la ciudad de La Plata y en esta misma unidad carcelaria Nº 8 y en la Unidad Nº 9. La jornada tiene el objetivo de difundir las políticas de géneros y democratización de la justicia en el ámbito carcelario.
Marcha por el 8M
Además, este miércoles 8 de marzo se realizará la tradicional movilización por el Día Internacional de la Mujer.
La convocatoria es para las 17 horas desde Plaza Moreno. Una de las convocantes, Laura Granillo -dirigente de Las Rojas (Nuevo MAS)-, dijo que “este 8M va a ser una nueva jornada de lucha de les que queremos una vida plena sin violencia. Por eso en todo el país vamos a copar las calles y las plazas para decirle que no damos ni un paso atrás y que vamos a ir por todo”.
Granillo remarcó que “los datos de lo que va del año son escalofriantes: un femicidio cada 28 horas y más de 17 trans travesticidios. Pero Fernández (Alberto) está orgulloso de un Ministerio sin presupuesto, sin políticas para prevenir la violencia. Ya no es un ministerio de cartón, es más bien de papel mojado. La última víctima es Verónica González, una piba de 28 años asesinada por su pareja de un tiro en la nuca adelante de su hijo. La respuesta más contundente la dieron sus familiares, que realizaron dos cortes de ruta junto a organizaciones del movimiento feminista, como Las Rojas que estuvimos acompañando desde el minuto uno.”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE