
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este acumulador de electricidad funciona cuando se retuerce, dobla o se estira al doble de su longitud normal. Incluso, si termina en el lavarropas y pasa hasta por el centrifugado
La estudiante de doctorado Bahar Iranpour demuestra la flexibilidad de la nueva batería / Kai Jacobson / UBC
Imaginen por un instante una batería que se puede estirar y retorcer como un chicle e introducirse en el lavarropas junto con la ropa soportando los giros y sacudidas del lavado, sin ver alterada su capacidad de almacenar electricidad y entregar la energía acumulada a otros dispositivos electrónicos.
Quizá resulte difícil de pensarlo, pero esta batería “flexible y apta para lavandería” ya existe. Fue desarrollada y probada con éxito por un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia Británica (UBC, por sus siglas en inglés), con sede en Vancouver, Canadá. Se espera su pronta comercialización y llegada a Argentina.
La batería blanda, elástica y lavable funciona incluso cuando se retuerce o estira al doble de su longitud normal, o después de someterla a la acción del agua y los movimientos giratorios y sacudidas dentro del lavarropas, según resaltan quines la desarrollaron.
Añaden que esta tecnología podría ser el punto de partida de una nueva generación de dispositivos portátiles, y “weareables” o “ponibles”, es decir que se llevan puestos sobre el cuerpo, en su mayor parte en contacto directo con la piel.
“La electrónica ponible es un gran mercado y las baterías flexibles y extensibles son esenciales para su desarrollo”, señala el doctor Ngoc Tan Nguyen, becario postdoctoral en la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UBC. y uno de los autores principales de esta investigación.
LE PUEDE INTERESAR
Primer transplante pancreático en la Región
LE PUEDE INTERESAR
El misterio de las “Papas de Mar” halladas en las playas de la Feliz
El nuevo dispositivo para almacenar energía fue introducido en una máquina lavadora / RODNAE Productions / Pexels
“Las baterías de este tipo desarrolladas hasta ahora no podían lavarse. Y esa es una capacidad crucial para que los dispositivos ‘ponibles’ alimentados por baterías puedan resistir las demandas del uso diario”, destaca Tan Nguyen, que está doctorado en Ingeniería Eléctrica y Computacional, y especializado en batería de litio para implantes médicos y aplicaciones ‘weareables’.
La “electrónica entretejida” en una tela o incorporada a los materiales textiles promete abrir todo tipo de posibilidades, desde prendas que controlan la actividad muscular y la respiración del usuario hasta otras capaces de comunicarse entre sí, según las publicaciones especializadas en tecnología.
En los últimos años se ha presentado una variedad de elementos elásticos para el almacenamiento de energía diseñados para alimentar dispositivos portátiles, desde baterías milimétricas que se estiran sobre la piel como apósitos tipo “band-aid” (vendas adhesivas de uso sanitario), hasta acumuladores de electricidad similares a tejidos que obtienen energía del sudor humano.
El equipo de la UBC ha conseguido subsanar una importante carencia de todas esas tecnologías, al añadirle a las baterías flexibles, la capacidad de ser lavadas convencionalmente.
La batería desarrollada por el doctor Nguyen y su equipo, ofrece una serie de innovaciones en ingeniería, según la UBC. Mientras que en las baterías normales, las capas internas son materiales duros encerrados en un exterior rígido, el equipo de UBC consiguió que los compuestos clave, el zinc y el dióxido de manganeso, puedan estirarse moliéndolos en pedazos pequeños e incrustándolos en un plástico gomoso o polímero, señalan.
La batería de la UBC consta de varias capas ultrafinas de estos polímeros envueltas dentro de una carcasa del mismo polímero. Esta estructura crea un sello hermético e impermeable que asegura la integridad de la batería soportando el uso repetido, según explican los investigadores universitarios.
Durante las investigaciones, la estudiante de doctorado y miembro del equipo Bahar Iranpour sugirió introducir la batería en la máquina a la lavadora, para probar la resistencia y hermeticidad de su sellado.
Hasta el momento, el prototipo de batería flexible ha resistido 39 ciclos de lavado, aunque los investigadores esperan mejorar aún más su durabilidad a medida que continúan desarrollando y perfeccionando esta tecnología.
“Hemos sometido nuestros prototipos de batería a ciclos de lavado reales tanto en lavadoras domésticas como comerciales. Todos pasaron la prueba, saliendo de la máquina intactos y funcionales. Es así como sabemos que esta batería es realmente resistente”, señala Iranpour.
El doctor Nguyen añade por su parte que la elección de los compuestos químicos de dióxido de zinc y manganeso, como materiales de fabricación, confiere otra ventaja importante a esta batería.
Los compuestos metálicos de zinc-manganeso son más seguros para los dispositivos que se usan cerca de la piel, en comparación con las baterías de iones de litio, que pueden producir compuestos tóxicos cuando se rompen, puntualiza Nguyen.
Los investigadores consideran que la nueva batería podría costar lo mismo que una batería recargable común y corriente, cuando esté lista para llegar a los consumidores, gracias a las mejoras en la potencia de salida y su vida útil, que le están incorporando.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí