Dice que la IA puede destruir al mundo pero apuesta por ella
Edición Impresa | 16 de Abril de 2023 | 03:08

El director ejecutivo de Twitter, Elon Musk, advirtió ayer en declaraciones televisivas, sobre las capacidades destructivas que tiene la inteligencia artificial si no se controla adecuadamente.
“La Inteligencia Artificial es más peligrosa que un mal diseño de la producción de aeronaves o una mala producción de automóviles”, indicó Musk.
“En el sentido de que tiene el potencial, por pequeña que sea la probabilidad, de destrucción de la civilización. Cualquiera que piense que tiene riesgo es 0% es un idiota”, agregó.
“Deberíamos tener algún tipo de autoridad reguladora, o algo así, que supervise el desarrollo de la IA y asegure que se opere dentro del interés público”, opinó.
Musk ya había advertido sobre las consecuencias de esta tecnología a la que describió como “bastante peligrosa” y reconoció su temor por el hecho de que él mismo haya producido “cosas para acelerarla”.
No quiere quedarse atrás
Como contrapartida, el multimillonario, apuesta al desarrollo de esta nueva tecnología. Ahora se une a la carrera de chatbots con inteligencia artificial (IA) -en la que ya participan entre otros Google, con Bard, y OpenIA y Microsoft, con la última versión de ChatGPT, GPT-4- y lanza su propia empresa, X.AI Corp, que, como su nombre ya indica, se especializa en inteligencia artificial. Esta información se ha filtrado a la prensa tan solo unas semanas después de que el empresario participara en una carta de tono apocalíptico que pedía que se suspendan durante seis meses los sistemas de IA “más poderosos que GPT-4”.
Según fuentes anónimas, el director ejecutivo de Twitter, SpaceX y Tesla ha tenido ya conversaciones con varios inversores de las dos últimas compañías para que participen en esta nueva empresa.
Para el nuevo proyecto, Musk habría asegurado miles de procesadores GPU de alta potencia del fabricante Nvidia. Los chips GPU son necesarios para construir un modelo grande de lenguaje: sistemas de inteligencia artificial capaces de ingerir enormes cantidades de contenido y producir escritura similar a la humana o imágenes realistas, similar a la tecnología que impulsa ChatGPT.
Musk, que también está a la cabeza de Neuralink, un investigador de neurotecnología, y The Boring Company, una empresa emergente de túneles, ya habría empezado a contratar a ingenieros para trabajar en este proyecto, según la prensa especializada.
La nueva empresa de inteligencia artificial está separada de sus otras compañías, aunque podría usar el contenido de Twitter como datos para entrenar su modelo de lenguaje y aprovechar los recursos informáticos de Tesla. Así Musk podría enfrentarse directamente a OpenAI, la compañía de IA de la cual formó parte en el pasado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE