Una tregua entre Israel y las milicias palestinas que duró solo dos horas

Edición Impresa

Poco duró el acuerdo de “cese el fuego” alcanzado ayer entre el ejército israelí y los grupos armados palestinos de la Franja de Gaza, tras cinco días de disparos de cohetes y misiles que dejaron 33 muertos en el enclave palestino y dos en el Estado hebreo. El acuerdo anunciado ayer por Egipto, fue violado poco tiempo después cuando Israel bombardeó Gaza dos horas después de la entrada en vigor de la tregua con las milicias palestinas. El ataque se produjo en respuesta al lanzamiento de dos cohetes después de la hora límite de alto el fuego pactada. “El Ejército está en estos momentos atacando la Franja de Gaza”, confirmó en un breve comunicado un portavoz militar israelí.

Técnicamente ambas partes han violado la tregua que ponía fin a cinco días de escalada bélica.

“Las dos partes respetarán el alto el fuego, que incluirá el fin de atacar a civiles, la demolición de casas, el fin de atacar a personas inmediatamente cuando el alto el fuego entre en vigor”, decía el texto del acuerdo. Egipto, mediador tradicional entre los dos beligerantes, había recibido el visto bueno de ambas partes para una tregua.

Debido a los nuevos ataques, Israel adoptó medidas excepcionales, como restricción de movimiento y de reunión para los israelíes que viven 40 kilómetros alrededor de la Franja de Gaza, que continuarán hasta hoy lunes por la tarde.

Pero las autoridades no han anunciado cuándo reabrirán la frontera con Gaza, algo vital para reabastecer servicios básicos en el empobrecido enclave.

La Yihad Islámica confirmó el acuerdo. “Declaramos nuestra aceptación del anuncio egipcio y lo cumpliremos mientras la ocupación (Israel) lo cumpla”, dijo el portavoz del grupo, Dawoud Shehab.

Por su parte, Israel agradeció la mediación egipcia. “La tranquilidad será respondida con tranquilidad”, sentenciaron las autoridades del país.

La tregua llega después de cinco días de violentos enfrentamientos en los que murieron al menos 35 personas, la mayoría de ellas eran civiles, incluidos mujeres y niños. Seis altos comandantes de la Yihad Islámica fueron asesinados por Israel.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE