
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
Llega Santa Rosa a La Plata pero antes habrá un sábado húmedo y con temperatura de primavera
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
Colapinto cerró 20º en la tercera prueba del GP de Países Bajos: se viene la clasificación
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Kicillof busca consolidar una ventaja en la Tercera y juntó a intendentes
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Los números de la suerte del sábado 30 de Agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Cuenta DNI y último día de descuentos en supermercados: ¿cuál aplica en La Plata?
Imagen que alerta: propone pasos peatonales 3D en una esquina céntrica
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Bolsa de Valores de Nueva York cerró a la baja, lastrada por la toma de ganancias antes de un fin de semana largo y tras conocerse un nuevo índice de inflación en línea con las expectativas.
Tras alcanzar nuevos máximos el día anterior al cierre, los índices S&P 500 (-0,64%) y Dow Jones (-0,20%) cerraron la semana en números rojos.
El índice Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, perdió un 1,15%. “Los inversores están recogiendo ganancias antes de un fin de semana largo” y, “de ser necesario, comprarán acciones la próxima semana”, declaró Sam Stovall, de CFRA. Wall Street estará cerrado el lunes, festivo por el Día del Trabajo en EE UU. La inflación estadounidense se mantuvo estable en el 2,6% interanual en julio, según el índice PCE oficial.
Según Stovall, el mercado estadounidense está a la espera de datos sobre el empleo, que la semana próxima podrían ofrecer indicios sobre la dirección a largo plazo preferida por el banco central estadounidense (Fed).
El presidente de la Fed, Jerome Powell, dejó claro recientemente que su visión de la política monetaria de la institución está cambiando, no porque crea que la inflación esté a punto de ser controlada sino porque teme un rápido deterioro del mercado laboral.
La mayoría de los participantes del mercado esperan un recorte de tipos de interés para llevarlo a entre 4,00% y 4,25% en la reunión de septiembre del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).
LE PUEDE INTERESAR
EE UU no dará visas a funcionarios palestinos
El mercado también estará atento a si “la Fed puede mantener su independencia”, enfatizó Stovall. La justicia no se pronunció sobre el destino de la gobernadora de la Fed Lisa Cook, a quien el presidente Donald Trump quiere destituir.
El jefe de Estado desea que los tipos de interés de la Fed sean mucho más bajos y ha reconocido que pretende colocar al frente de la institución a personas que compartan su visión de la economía.
Hacia las 20H20 GMT, el rendimiento de los bonos del gobierno estadounidense a diez años se situaba en el 4,23%, frente al 4,21% al cierre del jueves.
Analistas de Briefing.com observaron debilidad en la mayoría de las capitalizaciones de las empresas más grandes.
Entre las llamadas “siete magníficas”, como se conoce a las gigantes del sector tecnológico, Nvidia cayó 3,36%, Microsoft un 0,58% y Meta, empresa matriz de Facebook, un 1,65%.
Alibaba, en cambio, creció 12,99%, hasta los 135,10 dólares, tras anunciar un aumento en su beneficio neto trimestral significativamente por encima de las expectativas.
La marca de bebidas energéticas Celsius, muy popular en Estados Unidos, tuvo una gran demanda (+5,34%, hasta 62,88 dólares) luego de informaciones de Bloomberg de que Pepsico (+1,14%, hasta 148,65 dólares) podría aumentar su participación en el grupo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí