Nueva York, desbordada por solicitantes de asilo
Edición Impresa | 24 de Mayo de 2023 | 01:48

Desbordadas por la avalancha de inmigrantes, las autoridades neoyorquinas urgen al gobierno federal a que acelere los permisos de trabajo para los solicitantes de asilo y más ayudas para hacer frente a un problema que deberían repartirse todas las ciudades del país.
Con el 40 por ciento de los hoteles de entre 51 y 200 habitaciones ocupados por solicitantes de asilo, el alcalde de la ciudad, el demócrata Eric Adams, ha empezado a enviar inmigrantes a otras localidades del estado de Nueva York para “descomprimir” las infraestructuras de acogida, pese a la oposición de comunidades receptoras. Así, baraja limitar la estancia en los alojamientos a cuatro meses.
También evalúa utilizar gimnasios de colegios públicos y hasta hangares del aeropuerto internacional JFK para alojar a los nuevos llegados. Sólo la semana pasada llegaron a esta ciudad de la costa este más de 5.800 migrantes y la anterior otros 4.200, según Adams, para quien la “ciudad está pagando por un problema nacional”.
Actualmente, las arcas de la ciudad -que por ley tiene que dar un techo a todo aquel que lo solicite-, brindan a 42.000 de las 70.000 personas llegadas en el último año un año alojamiento, comida, atención médica o educación. Mayoritariamente estos llegaron en micros fletados desde estados gobernados por republicanos, en particular de Texas (sur del país).
Según Adams, la avalancha de inmigrantes, principalmente de Centroamérica y América del Sur -en particular de Venezuela-, le ha costado a la ciudad “más de 1.000 millones de dólares” y para el próximo año se “proyecta gastar más de 4.000 millones”.
La ciudad recibió 30 millones de dólares de los 350 que consagró la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA) por la crisis migratoria. Mientras no se reforme la ley de migración, que bloquea el Partido Republicano, la solución, según Adams, pasa por la distribución -”coordinada en la frontera”- de los inmigrantes por todo el país y la aceleración de los permisos de trabajo por parte del gobierno federal.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE